El FMI respalda al Gobierno y pide “mantener el rumbo” económico de cara a las elecciones
Kristalina Georgieva elogió las políticas de Milei y advirtió sobre el riesgo de “descarrilar” en el proceso electoral.
Kristalina Georgieva elogió las políticas de Milei y advirtió sobre el riesgo de “descarrilar” en el proceso electoral.
La vida es un viaje de constante evolución. Desde el nacimiento hasta la muerte, los seres humanos atraviesan etapas de crecimiento y aprendizaje que no solo afectan su desarrollo biológico, sino también su evolución anímica, un concepto que combina ciencia, filosofía y espiritualidad.
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del CONICET y de Fleni, apunta a brindar una herramienta de apoyo en la consulta neurológica con el fin de mejorar el abordaje médico de los pacientes con ataxias crónicas.
Gas pimienta, golpes y detenciones marcaron una nueva jornada de represión durante la tradicional marcha de los miércoles. Denuncian uso excesivo de la fuerza sobre manifestantes pacíficos.
Tras una reunión clave con intendentes kirchneristas, el gobernador redobla su apuesta por la unidad y apunta contra el ajuste libertario: “No me cortó los fondos a mí, se los cortó a la gente”
La sesión del Senado se reconvierte en homenaje a Francisco y frena el debate sobre Ficha Limpia. El plazo clave vence en una semana y el oficialismo ya no llegaría a impedir la candidatura de CFK.
Conmoción mundial tras la muerte del Papa Francisco: miles de fieles se despiden del pontífice argentino en la Plaza San Pedro, mientras Roma entra en luto.
El periodista fue agredido por la espalda mientras caminaba por la Ciudad de Buenos Aires. La agresión, ocurrida un día después de nuevas declaraciones del presidente Milei contra el periodismo, generó condenas de distintos sectores.
Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años en el Vaticano. Fue una figura clave en la Iglesia del siglo XXI por su prédica en favor de los pobres, la paz y la reforma eclesial.
Viajaron 2,7 millones de personas por el país y el impacto económico alcanzó los $733 mil millones, con baja en la estadía media pero mayor gasto diario.
El ajuste, la recesión y los salarios licuados empujan a millones a la precariedad. La destrucción de empleo registrado se acelera y afecta a todo el país.
El salto del dólar empujó una nueva ola de remarcaciones en los cortes más consumidos. El promedio de subas ronda el 30%, pero en algunos casos supera el 36%. La mesa argentina, otra vez en jaque.
Las góndolas están cada vez más vacías de clientes. Las ventas bajan, los precios suben y el bolsillo no da más. Ni supermercados ni autoservicios logran escapar del derrumbe.
La remarcación llegó con fuerza tras las últimas medidas del Gobierno. Subieron alimentos, artículos básicos, autos y neumáticos. El poder de compra se sigue deteriorando y la inflación acumulada ya roza el 9% en lo que va del año.