ACTUALIDAD
4 de julio de 2025
Kicillof denuncia abandono nacional y firma acuerdo con UNICEF para proteger a niños y adolescentes

En un acto cargado de críticas al Gobierno nacional, el gobernador bonaerense firmó convenios para expandir el programa MUNA, que ya alcanza al 75% de la población infantil y juvenil. “El Estado nacional desertó de sus funciones y ataca a los más vulnerables”, advirtió.
Este jueves, Axel Kicillof encabezó en el Salón Dorado de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires la firma de nuevos acuerdos con UNICEF, fortaleciendo el programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA). La iniciativa busca garantizar derechos y mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes a través de políticas públicas integrales. “Con la firma de estas nuevas adhesiones, estamos alcanzando al 75% de la población objetivo”, destacó el mandatario durante el acto.
Acompañado por el representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec, y los ministros Andrés Larroque, Nicolás Kreplak y Alberto Sileoni, Kicillof subrayó que el programa abarca áreas clave como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes y los derechos de niños con discapacidad. “El rol de la Provincia y de los municipios es fundamental para diagnosticar, diseñar y ejecutar estas políticas, sobre todo en un contexto donde algunos sectores sostienen que el Estado no debe planificar ni articular con otros organismos”, advirtió.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
Ramírez Mesec valoró el avance y afirmó: “Sumar nuevos municipios es un paso significativo para cumplir el mandato de UNICEF de garantizar derechos”. En la jornada, 16 municipios bonaerenses formalizaron su adhesión, comprometiéndose a formar equipos técnicos, elaborar diagnósticos y planificar acciones para reducir desigualdades y promover el desarrollo integral de la infancia y adolescencia. Además, UNICEF reconoció a diez municipios por sus avances en estas políticas.
El ministro Larroque subrayó el esfuerzo provincial en medio del “desfinanciamiento que lleva adelante el Gobierno nacional”, y Kicillof fue contundente: “En un escenario complejo, donde el Gobierno nacional no solo desertó de sus funciones sino que además niega los problemas y ataca a los más vulnerables, la Provincia reafirma su compromiso con las niñas, niños y adolescentes con políticas concretas, inversión y presencia en cada barrio”.