Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 07:48 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 8.2º

8.2°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

Kicillof promete llegar al millón de árboles: relanzó el Plan Forestal 2025 con más apoyo al campo y a la producción sustentable

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador presentó una nueva etapa del programa en Carlos Tejedor. Beneficiará a productores rurales, escuelas y proyectos de agricultura familiar. "Lo vamos a festejar", aseguró.

Axel Kicillof encabezó este lunes el relanzamiento del Plan de Incentivo a la Actividad Forestal (PIAF) en el partido bonaerense de Carlos Tejedor y dejó una promesa con fecha y objetivo concreto: “Vamos a llegar al millón de árboles este año y lo vamos a festejar”. Junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el mandatario destacó la continuidad del programa iniciado en 2019, que busca ampliar la superficie forestada en toda la provincia de Buenos Aires, generar empleo, diversificar ingresos y aportar soluciones frente al cambio climático.

El anuncio incluyó la apertura de la inscripción para la edición 2025, que estará habilitada hasta el 30 de agosto. El plan ofrece plantines gratuitos —entre 100 y 2.000 por proyecto— destinados a sistemas productivos, silvopastoriles, cortinas forestales y protección del ganado. Las especies incluyen álamos, sauces y eucaliptos, con foco en modelos combinados que integren ganadería, agricultura y protección ambiental.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

“Antes la provincia no tenía una política forestal. Hoy tenemos más de 1.000 proyectos en marcha y 780.000 árboles plantados. La forestación no solo mejora la producción, también protege al ambiente y cuida al productor”, remarcó Kicillof durante el acto.

Desde 2020, la provincia entregó más de 900.000 árboles a través del PIAF y el Plan de Fortalecimiento de Bosques Urbanos. A su vez, se desarrollaron módulos forestales en chacras experimentales, un laboratorio de semillas en el Vivero Darwin (Bahía Blanca) y una estación agroforestal en Villarino, con el objetivo de sostener la calidad genética y técnica del programa.

Javier Rodríguez destacó que el modelo mixto agroforestal “garantiza mayor resiliencia frente a eventos extremos y multiplica el rendimiento económico en pequeños y medianos establecimientos rurales”. También se comprometió a seguir impulsando una política agraria con perspectiva ambiental y federal.

El Plan Forestal 2025 contempla proyectos para productores, escuelas rurales, cooperativas y organizaciones del agro. La inscripción se realiza de forma online a través de la web del Ministerio de Desarrollo Agrario o mediante el sistema Mi MDA.

“Con cada árbol que plantamos defendemos el futuro. No hay sustentabilidad sin Estado, sin inversión ni sin planificación”, concluyó el gobernador, en medio de aplausos.

COMPARTIR:

Comentarios