Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 02:45 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 9.3º

9.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

8 de julio de 2025

Sube la presión en los bolsillos: la inflación en CABA fue del 2,1% en junio y se acelera el ritmo de los servicios

Por: Carlos Rodriguez

El IPC porteño mostró una suba frente a mayo y acumula un 15,3% en lo que va del año. En un año, los precios aumentaron un 44,5%, con fuerte impacto en servicios y tarifas reguladas.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires no da tregua y volvió a acelerarse en junio. El Índice de Precios al Consumidor porteño subió un 2,1%, según informó el Instituto de Estadística de la Ciudad (DGEyC), lo que representa una suba frente al 1,6% registrado en mayo y eleva la inflación acumulada en el año al 15,3%. En términos interanuales, el alza de precios alcanza el 44,5%, mientras crece la preocupación por el sostenido encarecimiento de los servicios.

El rubro que más aumentó fue “Seguros y servicios financieros”, con un 3,5%, seguido de “Transporte” y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, ambos con un incremento del 3,1%. En contraste, “Prendas de vestir y calzado” apenas subieron 0,3%, mientras que “Equipamiento del hogar” e “Información y comunicación” lo hicieron 0,6%.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Una vez más, la brecha entre bienes y servicios fue marcada: mientras los bienes subieron 1,4%, los servicios treparon un 2,6%. Los precios regulados aumentaron 2,4% y los estacionales, un 1,2%, mientras que el “resto IPCBA” —que excluye ambos componentes— tuvo una variación del 2,2%.

Entre los factores que más influyeron en el aumento del índice estuvieron los alquileres y las expensas en el rubro Vivienda, y la suba del boleto de colectivo en Transporte, ajustado con la inflación anterior más un 2%. También impactaron las actualizaciones en combustibles y pasajes aéreos.

Desde diciembre de 2023, la inflación acumulada en la Ciudad es del 232,39%, cifra que supera el índice nacional medido por el INDEC, que hasta mayo era de 209,39%. Esta diferencia se explica por la mayor ponderación que tienen los servicios en la canasta porteña, mientras que el índice nacional está más influido por los alimentos y otros bienes de consumo básico.

La próxima publicación del INDEC, prevista para el lunes 14 de julio, revelará el índice nacional de junio. Las consultoras privadas anticipan una cifra levemente superior al 1,5% registrado en mayo, lo que marcaría una nueva aceleración en la inflación país. Mientras tanto, en la Ciudad, el impacto de los servicios y las tarifas sigue sintiéndose cada vez con más fuerza en el bolsillo.

COMPARTIR:

Comentarios