Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 06:09 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 8.7º

8.7°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

Alerta en el consumo: las ventas pyme volvieron a caer y los comercios no repuntan

Por: Carlos Rodriguez

Pese a un leve repunte en el semestre, junio cerró con retrocesos tanto frente al mes anterior como en comparación interanual. La fragilidad del consumo y el fin del programa Cuota Simple complican el escenario.

Las pequeñas y medianas empresas cerraron junio con un sabor amargo: las ventas minoristas cayeron un 0,5% interanual a precios constantes, y si se compara con mayo, el desplome llega al 6,7%. A pesar de que el acumulado del primer semestre marca un repunte del 9,1% frente al mismo período del año pasado —cuando se había registrado una fuerte baja del 17,2%—, el mercado sigue sin dar señales firmes de recuperación.

El Día del Padre y el medio aguinaldo trajeron algo de alivio en algunos rubros, pero no alcanzaron para revertir el signo negativo que domina al comercio. “La tendencia general sigue siendo débil”, advierten desde CAME. Incluso en rubros donde se registraron mejoras, como alimentos y bebidas (1,8%) o farmacia (1,3%), la suba fue leve. También crecieron ferretería (0,7%), bazar y muebles (0,4%) y perfumería (0,2%). En cambio, los sectores más golpeados fueron calzado y marroquinería (-5,2%) y textil e indumentaria (-4,7%).

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

En los locales se habla de “menos facturación y menos gente”, aunque algunos apuntan que lograron mantener cierto nivel de actividad gracias a ventas online y estrategias agresivas de precios. Las condiciones climáticas también influyeron positivamente en sectores estacionales.

A este escenario se suma un nuevo obstáculo: la finalización del programa Cuota Simple, vital para sostener las ventas en muchos locales. Como respuesta, CAME impulsó la creación de “Cuotas MiPyme”, una herramienta que desde el 1° de julio permite a los comercios ofrecer 3 o 6 cuotas con tasas promocionales, sin límite de monto. La medida busca “reforzar la competitividad y estimular la demanda” en un contexto donde cada venta cuenta.

El 58,3% de los comerciantes afirma que la situación se mantiene igual que el año pasado, un 27,5% dice que empeoró, pero —pese al panorama— hay una cuota de optimismo: el 50% cree que su negocio mejorará en los próximos doce meses. Solo un 7,8% se muestra pesimista.

En definitiva, la economía pyme camina sobre un hilo: entre la esperanza de un rebote y la preocupación por un consumo que no termina de despegar.

COMPARTIR:

Comentarios