Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 14:26 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 23.8º

23.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

23 de noviembre de 2025

Milei mueve el tablero: Monteoliva y Presti asumirán en Seguridad y Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

Por: Carlos Rodriguez

El Gobierno anunció a Alejandra Monteoliva como nueva ministra de Seguridad y al Teniente General Carlos Alberto Presti al frente de Defensa. Las designaciones, que regirán desde el 10 de diciembre, buscan garantizar continuidad política tras la partida de Bullrich y Petri al Congreso.

El Gobierno nacional oficializó los cambios en su gabinete y confirmó quiénes reemplazarán a Patricia Bullrich y Luis Petri en los ministerios de Seguridad y Defensa. A partir del 10 de diciembre, Alejandra Monteoliva quedará al frente de Seguridad, mientras que el jefe del Ejército, el Teniente General Carlos Alberto Presti, asumirá como ministro de Defensa en un nombramiento que marca un hecho inédito desde 1983.

En un comunicado, la Oficina del Presidente sostuvo que ambas designaciones garantizan la “continuidad del rumbo” iniciado en diciembre de 2023. El Ejecutivo aseguró que la línea de trabajo impulsada por Bullrich y Petri —particularmente en materia de seguridad interior y reorganización de las Fuerzas Armadas— se mantendrá sin cambios en el tramo final del mandato de Javier Milei.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

Monteoliva, actual secretaria de Seguridad y una de las funcionarias de mayor confianza de Bullrich, tiene una trayectoria atravesada por su paso por el Ministerio de Seguridad de Córdoba, donde actuó hasta el levantamiento policial de 2013. Desde la OPRA resaltaron su participación clave en la llamada “Doctrina Bullrich”, enfocada en el combate al narcotráfico y las organizaciones criminales. La nueva ministra agradeció la confianza presidencial y prometió “consolidar el orden” y “garantizar la paz y la libertad” con la misma impronta que su predecesora.

En Defensa, el desembarco de Presti implica un giro significativo: será la primera vez en 41 años de democracia que un militar en actividad y máximo jefe del Ejército asume la conducción política del área. Su llegada no estuvo exenta de polémicas debido a los antecedentes de su padre, el genocida Carlos Roque Presti, ex titular del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura. La Asamblea Desobediente repudió la designación y criticó que el nuevo ministro nunca haya formulado una condena pública a los crímenes del terrorismo de Estado.

Luis Petri, que dejará el cargo para asumir como diputado nacional, defendió la elección de su sucesor y aseguró que Presti protagonizó una gestión “destacada y leal” al frente del Ejército, por lo que anticipó que conducirá Defensa “con profesionalismo y responsabilidad”.

Con la confirmación de estos cambios, el Gobierno busca ordenar su esquema político de cara al último tramo del año y sostener su agenda en dos ministerios clave para la orientación estratégica de la gestión.

COMPARTIR:

Comentarios