ACTUALIDAD
20 de agosto de 2025
Duro golpe a Milei en Diputados: la oposición lo dejó solo y revirtió el veto a la ley de Discapacidad

Con una mayoría aplastante, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y dejó al oficialismo en el peor aislamiento político desde el inicio de la gestión. El Senado tendrá la última palabra para definir si la norma queda firme.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y apenas 2 abstenciones, Diputados alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la sanción original de la norma que garantiza recursos y medidas urgentes para personas con discapacidad. El revés dejó expuesto al presidente Javier Milei, que había vetado la ley con el argumento de que suponía un gasto “incompatible con la situación fiscal”.
La sesión estuvo atravesada por una fuerte tensión política y mostró la capacidad de la oposición para reunir un bloque casi unificado, en contraste con un oficialismo reducido a un puñado de votos. “El Gobierno elige la motosierra antes que la dignidad de las personas más vulnerables”, denunciaron desde la oposición durante el debate.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
El trámite no está cerrado: el Senado deberá volver a tratar el veto y, si repite los dos tercios, la norma quedará promulgada pese a la resistencia de la Casa Rosada. El resultado será una prueba decisiva para el equilibrio de fuerzas entre el Ejecutivo y el Congreso.
En paralelo, la oposición busca avanzar con otros proyectos de alto impacto social, como un aumento a los jubilados, una nueva moratoria previsional y modificaciones en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles, medidas que ponen aún más presión sobre el Gobierno.
Tras el traspié, el Ejecutivo intentó reaccionar con rapidez y anunció que “se está evaluando” un incremento en las prestaciones vinculadas a la discapacidad, aunque en la oposición lo leyeron como un gesto improvisado y forzado por la derrota parlamentaria.
El episodio marca un punto de inflexión en la relación entre Milei y el Congreso, en un contexto en el que los gobernadores también redoblan la presión para imponer su propia agenda frente a la Casa Rosada. Para muchos legisladores, el rechazo al veto no solo tuvo que ver con la discapacidad, sino con la necesidad de poner un límite político a un Presidente que hasta ahora buscaba avanzar sin consensos.