Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 06:16 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 10º

10°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

Escándalo explosivo en la ANDIS: audios comprometen a Spagnuolo y apuntan a Milei y su entorno

Por: Carlos Rodriguez

Filtraciones recientes involucran al director de la Agencia Nacional de Discapacidad en supuestos pedidos de coimas a laboratorios para asegurar contratos estatales. Las grabaciones también mencionan a Karina y Martín “Lule” Menem.

Los audios, difundidos en el programa Data Clave conducido por Mauro Federico en el canal de stream Carnaval, mostrarían a Diego Spagnuolo discutiendo maniobras irregulares con laboratorios farmacéuticos. En un fragmento se lo escucha decir: “¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita?” y añade: “Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir: ¿flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes?”. En otro tramo, Spagnuolo menciona: “Javi, qué hago”, aludiendo a que las sumas mensuales por medicamentos podrían repartirse entre Karina Milei y Martín “Lule” Menem, generando un fuerte impacto mediático.

La filtración revive denuncias previas. Hace un año, el periodista Tomás Méndez en Telenueve investiga reveló que la ANDIS había destinado cerca de 30 mil millones de pesos a una droguería vinculada a Martín Menem. Esa investigación ya había puesto en evidencia la falta de transparencia en las compras de productos medicinales y cuestionado la gestión del organismo.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

El perfil de Spagnuolo también genera polémica. Llegó a la ANDIS en enero de 2024 sin experiencia en discapacidad ni vínculos con organizaciones del sector. Su trayectoria incluía haber sido abogado personal de Milei y asesor de Carlos Kambourian, procesado por malversación de fondos durante su gestión en Pilar.

Desde su asunción, aplicó un ajuste drástico en la agencia: ATE denunció más de 200 despidos, se dieron de baja más de 100 mil pensiones por invalidez y se realizaron auditorías polémicas cuestionadas ante la ONU. Además, resoluciones oficiales utilizaron términos ofensivos hacia personas con discapacidad, generando indignación social y mediática.

La difusión de estos audios reabre interrogantes sobre el manejo de la ANDIS y aumenta la presión política sobre el Gobierno, en un momento crítico por las denuncias de corrupción que involucran al círculo más cercano del presidente Milei. Las repercusiones podrían extenderse a nivel judicial y político en las próximas semanas.

COMPARTIR:

Comentarios