Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 00:44 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 7.8º

7.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

14 de agosto de 2025

Polémica en el agro: Milei disuelve la Dirección Nacional del INTA y concentra todo el poder en un cargo político

Por: Carlos Rodriguez

Por decreto, el Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y concentró la conducción en un único presidente designado por el Ejecutivo, suprimiendo el puesto técnico alcanzado por concurso.

El Boletín Oficial publicó este miércoles el decreto 571/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Con la medida, Nicolás Bronzovich asumirá la conducción total del organismo, dejando sin funciones al cargo técnico que hasta ahora ocupaba Ariel Pereda. La decisión centraliza el poder y elimina la estructura colegiada que caracterizaba al INTA.

Pereda, médico veterinario y especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva, llegó al puesto tras un concurso en agosto de 2023. Investigador del Conicet y referente en virología veterinaria, Pereda contaba con más de 20 años de trayectoria en el INTA, donde inició su carrera como becario en 1999. En los últimos meses había denunciado los recortes en instituciones científicas y alertado sobre los riesgos de las reformas impulsadas por el Gobierno.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

El cambio sigue a la disolución del Consejo Directivo mediante el decreto 462/2025, que eliminó el órgano colegiado con representación público-privada y académica. Con estas medidas, el INTA queda bajo una estructura vertical y centralizada, con un consejo técnico asesor ad honorem cuya consulta será optativa, según las fuentes oficiales.

Expertos y empleados del organismo advirtieron que la concentración de poder pone en riesgo la continuidad de políticas científicas de mediano y largo plazo. La nueva conducción tendrá facultades para fijar objetivos, administrar el patrimonio, firmar convenios con entidades públicas y privadas y gestionar el Fondo de Promoción de la Tecnología Agropecuaria.

Entre los planes ya anunciados se encuentra el despido de 1.500 trabajadores sobre una planta de 6.200 y la subasta de campos de ensayo, lo que generó fuerte preocupación en la comunidad científica y en el sector productivo. El INTA es reconocido internacionalmente por sus avances en investigación y desarrollo agropecuario, fruto de décadas de trabajo conjunto entre técnicos, investigadores y productores.

COMPARTIR:

Comentarios