Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 22:44 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 12.2º

12.2°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

21 de julio de 2025

El Gobierno pagará hasta el doble por el gas para evitar nuevos cortes

Por: Carlos Rodriguez

Para evitar apagones y más recortes de suministro, el Ejecutivo desembolsará hasta u$s 7,5 por millón de BTU en una subasta de emergencia, muy por encima del precio fijado en el Plan Gas. El costo lo absorberá el Estado.

En pleno inviernor y tras los cortes de suministro registrados este mes en Mar del Plata, estaciones de GNC e industrias, el Gobierno nacional autorizó a CAMMESA a pagar casi el doble del precio habitual por gas natural adicional destinado a las centrales termoeléctricas. Según reveló el portal especializado Econojournal, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista ofertará hasta u$s 7,5 por millón de BTU, u$s 3 más que el valor establecido en el Plan Gas.

“Hasta ahora, Cammesa ofrecía el 90% del precio del Plan Gas en las subastas semanales para cubrir la demanda de invierno, pero los productores no aceptaron vender el fluido a ese valor. Esta vez, se decidió ir directamente al precio spot”, explicaron fuentes del sector.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

El valor más alto busca seducir a las empresas productoras y asegurar el abastecimiento para evitar una repetición de lo ocurrido a comienzos de julio, cuando el sistema colapsó y obligó a priorizar el gas domiciliario, dejando sin suministro a sectores clave del aparato productivo.

Este sobreprecio, sin embargo, tendrá impacto en el precio monómico de la energía —el promedio de todas las fuentes de generación— que sigue subsidiado por el Estado, ya que las tarifas para los usuarios residenciales se mantienen “planchadas” en el segmento de generación, pese a que el programa actual rige hasta 2028.

Aunque el nuevo valor es hasta un 100% superior al del Plan Gas, sigue siendo considerablemente más barato que importar GNL de urgencia, que puede costar entre 12 y 14 dólares por millón de BTU. “Será más caro que el Plan Gas, pero más barato que el GNL”, sintetizó un especialista.

El problema de fondo, según admiten en off funcionarios y técnicos, es que el parque de generación térmica —que consume más de un tercio del gas del país— no tiene cubiertos sus picos de demanda con contratos firmes y debe recurrir a compras spot para sortear cada ola de frío. Una solución parche que deja en evidencia las debilidades del esquema energético en pleno invierno.

COMPARTIR:

Comentarios