Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 20:07 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 22.2º

22.2°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

20 de octubre de 2025

Tensión al límite: el dólar oficial roza los $1.500 pese al salvavidas de EE.UU.

Por: Carlos Rodriguez

La divisa estadounidense subió $20 y cerró en $1.495, a un paso de romper la barrera psicológica de los $1.500. Ni el anuncio del swap con Estados Unidos por US$20.000 millones logró contener la presión cambiaria.

El dólar oficial cerró este lunes en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en la pizarra del Banco Nación, lo que representa un incremento de $20 en una sola jornada. Con ese salto, la cotización quedó apenas un 1,1% por debajo del techo de la banda superior fijada por el Gobierno.

El Banco Central había intentado enviar una señal de calma al mercado al anunciar la concreción del swap con el Tesoro de Estados Unidos, por un total de US$20.000 millones. Según el comunicado oficial, el acuerdo apunta a “preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

Pero el anuncio no logró su objetivo. A lo largo del día, la divisa norteamericana siguió escalando y se ubicó al borde de los $1.500, un valor considerado clave por los operadores financieros. En varias entidades bancarias, el tipo de cambio minorista llegó a los $1.505.

El dólar blue también acompañó la tendencia alcista y cerró a $1.490 para la compra y $1.510 para la venta, con un incremento del 1,7%.

El tipo de cambio mayorista avanzó más del 5% y se posicionó en $1.477, a tan solo un peso del límite máximo de la banda cambiaria, actualmente en $1.490,57.

Los dólares financieros siguieron el mismo rumbo: el MEP subió 0,4% y alcanzó los $1.548,25, mientras que el Contado con Liquidación trepó 1,4% y llegó a $1.565,69.

El repunte del dólar se da en un clima de fuerte incertidumbre política y económica, a solo cuatro días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los inversores observan con cautela las reservas del Banco Central y las próximas medidas que adopte el Gobierno para contener la escalada.

COMPARTIR:

Comentarios