ACTUALIDAD
3 de mayo de 2025
La carne volvió a picar: subió más del 5% en abril y mete presión a la inflación

Los alimentos lideran otra vez los aumentos y arrastran el índice general. También subieron panificados, azúcar y condimentos. Crece la preocupación por la disparidad de precios tras el fin del cepo.
La carne no da tregua al bolsillo. En abril aumentó un 5,4% y volvió a encabezar los incrementos en alimentos, lo que anticipa un nuevo golpe inflacionario para el mes, según un informe de la consultora LCG. El alza, impulsada por una combinación de costos dolarizados y distorsiones en el mercado, se suma al encarecimiento de otros productos clave de la mesa familiar.
Los condimentos treparon un 5,7% y los azúcares, miel y cacao un 3,8%, mientras que los panificados, cereales y pastas subieron 3,3%. Las frutas también registraron aumentos del 2,5%, al igual que las comidas listas para llevar, con un 2,4%. Solo las verduras escaparon a la tendencia general con una baja del 2,9%, atribuida a factores estacionales.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
El panorama se agrava con la disparada en la dispersión de precios. Un relevamiento de Focus Market reveló que los mismos productos pueden tener hasta un 89% de diferencia entre comercios. “El consumidor no siempre tiene acceso a toda la información, por lo que muchas veces paga más sin saberlo. Buscar el mejor precio implica tiempo y esfuerzo”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora.
Desde la salida del cepo cambiario y la implementación del tipo de cambio entre bandas, las referencias de precios se volvieron aún más difusas. En un escenario de incertidumbre, caída del poder adquisitivo y estrategias comerciales dispares, la inflación encuentra en la góndola un terreno fértil para seguir creciendo.