Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 14:07 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 25.8º

25.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

1 de abril de 2025

¡Alerta por la Aceleración de la Inflación! Los Precios de los Alimentos y el Transporte Disparan los Índices

Por: Carlos Rodriguez

La inflación en Argentina volvió a acelerar en marzo, generando alarma ante el impacto de los aumentos en alimentos, transporte y educación. Las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en torno al 2,7%, lo que profundiza las preocupaciones sobre la economía.

De acuerdo con las estimaciones de diferentes consultoras, el IPC en marzo subió un 2,7%, lo que marca el segundo mes consecutivo de incremento tras el repunte de febrero. Analytica calculó un aumento del 2,5%, mientras que otras firmas como LCG, C&T y PxQ lo situaron entre el 2,6% y el 2,7%. El dato de FIEL, que realiza un relevamiento en la Ciudad de Buenos Aires, también registró una suba similar. En tanto, Eco Go advirtió que el dato oficial del INDEC podría llegar a ser incluso más alto, alcanzando un 3%.

Este repunte en los precios refleja una resistencia a la desaceleración observada en meses anteriores, cuando el IPC pasó del 2,2% de enero al 2,4% en febrero. Si se confirman los cálculos de marzo, se completará un semestre con valores de inflación superiores al 2%, lo que indica que el proceso de desaceleración iniciado en diciembre podría estar frenándose.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Uno de los factores más preocupantes es el aumento en los precios de los alimentos, que, según C&T, subieron un 5,4%. El impacto de las lluvias recientes afectó el precio de frutas y verduras, mientras que productos como lácteos, panificados y bebidas no alcohólicas también registraron aumentos importantes. Aunque las carnes se aceleraron más cerca de fin de mes, el aumento generalizado en este rubro sigue siendo una de las principales causas del alza inflacionaria.

El transporte también fue clave en la suba de los precios, con un incremento del 2,8%. Este aumento fue impulsado por el ajuste del 10% en el transporte público implementado en febrero, cuyo impacto se sintió principalmente en marzo.

Desde el Gobierno, la expectativa era que la inflación descendiera por debajo del 2% en abril, pero el propio presidente Javier Milei reconoció que este objetivo podría demorarse. "Entre abril y mayo", respondió recientemente cuando fue consultado sobre cuándo se lograría un índice con un "1 adelante".

El dato oficial del IPC será publicado por el INDEC el 11 de abril, y se espera con gran expectación, ya que las proyecciones indican que el escenario inflacionario podría complicarse aún más.

COMPARTIR:

Comentarios