Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 19:34 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 29.2º

29.2°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2025

¡Viajar en subte será un lujo! Golpe al bolsillo con el aumento de tarifas en CABA y subas mensuales todo el año

Desde este viernes 28 de febrero, el boleto del subte en la Ciudad de Buenos Aires aumentará casi un 10% y no será el único ajuste: se vienen incrementos mensuales durante el próximo año.

Quienes tengan registrada la tarjeta SUBE pagarán $832 por viaje, mientras que aquellos que no lo hayan hecho deberán abonar $1.322, casi el doble. Con esta suba, la brecha entre el valor del subte y el colectivo se agranda hasta un 100%, generando preocupación entre los usuarios.

Pero esto es solo el comienzo. Las autoridades porteñas confirmaron que, a partir de marzo, la tarifa del subte aumentará mensualmente un 2% más la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este mecanismo se mantendrá durante 12 meses, con el argumento de "garantizar la sostenibilidad del servicio" frente al incremento de los costos operativos, que se dispararon un 84,85% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024.

La decisión responde a la necesidad de reducir subsidios: hasta diciembre de 2024, las tarifas cubrían apenas el 23,7% de los gastos operativos, cuando históricamente ese número se ubicaba entre el 35% y el 40%. Ahora, la intención es trasladar parte de esa carga al usuario final.

Así quedaron los nuevos valores del subte:

De 1 a 20 viajes: $832 (SUBE no registrada: $1.322,88)
De 21 a 30 viajes: $665,6 (SUBE no registrada: $1.058,3)
De 31 a 40 viajes: $582,4 (SUBE no registrada: $926,02)
Más de 41 viajes: $291,2 (SUBE no registrada: $793,73)

En cuanto al Premetro, la tarifa simple se fijó en $291,2 para usuarios con SUBE registrada y $463,01 para quienes no lo hicieron.

Se mantendrán los descuentos para la Tarifa Social, con una reducción del 55% en el pasaje, así como la Tarifa Estudiantil y los descuentos automáticos de la Red SUBE para combinaciones de transporte.

¿A dónde irán los fondos recaudados? Según Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), se destinarán a inversiones clave, como la compra de nuevos coches para la Línea B, la renovación de estaciones y mejoras en el Premetro, con el objetivo de reducir intervalos y aumentar la frecuencia del servicio.

Si bien el plan apunta a un subte más eficiente, el costo de estas mejoras impactará de lleno en el bolsillo de los usuarios, que ya enfrentan aumentos en otros servicios básicos. Con incrementos mensuales asegurados, viajar en subte será cada vez más caro en la Ciudad.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios