Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:04 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 22.7º

22.7°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

4 de diciembre de 2024

Maquinistas levantan protesta en los trenes del AMBA: tensión entre La Fraternidad y el Gobierno

Por: Carlos Rodriguez

El gremio La Fraternidad paralizó el servicio ferroviario del AMBA durante un día con una protesta que afectó a miles de pasajeros. Denuncian una "emergencia ferroviaria", mientras que el Gobierno los acusa de "extorsión".

Después de casi 24 horas de caos en las líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sindicato La Fraternidad decidió levantar la medida de fuerza que mantenía al transporte ferroviario en vilo. La protesta, iniciada sin previo aviso, consistió en un “trabajo a reglamento”, reduciendo la velocidad de los trenes a 30 kilómetros por hora, lo que provocó demoras y cancelaciones que dejaron varados a miles de usuarios.

Desde el gremio justificaron la acción denunciando una “emergencia ferroviaria” que pone en riesgo la seguridad del sistema. “Estamos frente a una de las peores crisis ferroviarias”, afirmaron en un comunicado distribuido en estaciones, donde exigieron repuestos, reparaciones urgentes y una actualización de los sistemas de señales y comunicación. Según explicaron, la medida buscaba llamar la atención sobre el deterioro de las condiciones laborales y del servicio en general.

ÚNETE A NUESTRO  FACEBOOK

https://www.facebook.com/almafuerteradio2022

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El Gobierno, sin embargo, respondió con dureza. Desde la Secretaría de Transporte calificaron la protesta como “extorsiva” y aseguraron que el verdadero objetivo del sindicato era presionar por un aumento salarial mayor al ya acordado con otros gremios del sector. “No es un paro, pero hacen una medida que jode a la gente, usando como excusa la supuesta emergencia del sistema ferroviario”, declararon fuentes oficiales, dejando en evidencia el enfrentamiento con los maquinistas.

El conflicto ocurre en un contexto en el que el Gobierno ya había declarado la Emergencia Pública Ferroviaria en junio, con un plan que incluye 226 obras, la compra de locomotoras y mejoras en talleres y tecnología. Sin embargo, desde La Fraternidad consideran que los avances no son suficientes para resolver los problemas estructurales del sistema.

Aunque el servicio volvió a funcionar con normalidad, el malestar entre los trabajadores y el cruce con las autoridades anticipan nuevos episodios de tensión. Mientras tanto, los pasajeros, principales damnificados, exigen soluciones concretas para evitar que estas medidas los sigan afectando.

 

COMPARTIR:

Comentarios