INTERNACIONALES
14 de junio de 2025
Al borde de la guerra: Irán atacó con más de 100 misiles tras una ofensiva israelí que mató a líderes militares

Una lluvia de misiles sacudió a Israel luego de un demoledor bombardeo sobre instalaciones nucleares iraníes. Trump presiona, Jameneí amenaza y el mundo contiene la respiración.
La tensión en Medio Oriente se desbordó. Irán lanzó más de 100 misiles contra territorio israelí este viernes, en una feroz represalia por la operación aérea que horas antes había destruido instalaciones nucleares y militares clave en su territorio, dejando al menos 78 muertos, entre ellos, altos mandos de la Guardia Revolucionaria. Con la operación “Verdadera Promesa III”, Teherán respondió con fuego directo en una escalada que ya no parece tener retorno.
Del lado israelí, la ofensiva fue bautizada como “León Naciente” y, según el primer ministro Benjamin Netanyahu, golpeó “el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní” con el despliegue de más de 200 aviones. Pero el costo fue alto: entre los fallecidos iraníes figuran figuras de primer nivel como el comandante Hossein Salami y el jefe del Estado Mayor Mohammad Bagheri. El embajador de Irán ante la ONU confirmó la cifra de muertos y aseguró que más de 320 personas resultaron heridas, en su mayoría civiles.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
“Hundiremos en la desgracia al infame régimen sionista”, bramó el líder supremo Ali Jameneí en un mensaje televisado, mientras la Guardia Revolucionaria aseguraba haber derribado dos cazas israelíes. En Tel Aviv y sus alrededores, los misiles dejaron una mujer muerta, 63 heridos y varios edificios en llamas, pese a que el ejército israelí afirmó que “la mayoría fueron interceptados o no alcanzaron su objetivo”.
En Washington, el expresidente Donald Trump agitó aún más el polvorín. “Debe haber un acuerdo antes de que no quede nada. HÁGANLO ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE”, escribió en su red Truth Social, en alusión a la necesidad de un nuevo pacto nuclear. Aseguró haber sido informado del ataque israelí y lo calificó como “excelente”. En contraste, el secretario de Estado Marco Rubio buscó despegar a EE.UU. del operativo, pero ya era tarde: el fantasma de la complicidad flotaba en el aire.
El efecto inmediato fue global. Rusia condenó la ofensiva israelí, mientras que Alemania y el Reino Unido se alinearon con Tel Aviv. China pidió calma. En los mercados, el pánico se tradujo en un salto del petróleo Brent por encima de los 75 dólares, una corrida hacia el oro y el cierre de espacios aéreos en Irán, Israel, Irak y Jordania. Varias aerolíneas suspendieron vuelos a la región.
La diplomacia, por ahora, está paralizada. Las conversaciones entre EE.UU. e Irán siguen congeladas y el Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó que Teherán aceleró la producción de uranio enriquecido. Israel insiste en que Irán está a un paso del arma nuclear. Teherán lo niega, pero los misiles ya hablaron. Y el mundo, mientras tanto, observa una cuenta regresiva que podría estallar en cualquier momento.