Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 14:33 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.8º

18.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

2 de agosto de 2025

Se dispara el dólar, no baja la inflación y crecen las dudas sobre Caputo: Sturzenegger ya se prueba el traje de ministro

Por: Carlos Rodriguez

La estrategia oficial tambalea ante la presión del mercado. No llegan dólares, el carry trade se desinfla y el fantasma de una devaluación vuelve con fuerza. En el entorno presidencial ya suena fuerte el nombre de Federico Sturzenegger.

El Gobierno confiaba en dar señales de estabilidad, pero el mercado le dio la espalda. La escalada del dólar, la inflación que no cede y la falta de inversiones volvieron a colocar al ministro de Economía, Luis Caputo, en el ojo de la tormenta.

La estrategia de abrir parcialmente el cepo y utilizar los dólares del campo ya no alcanza para contener la tensión. Ni las intervenciones en el mercado de futuros, ni el aumento de tasas, ni siquiera el guiño del FMI calmaron la presión cambiaria. “El mercado ya no le cree a Caputo”, admiten cerca de Casa Rosada.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Los números son claros: los fondos extranjeros no solo no ingresan, sino que siguen saliendo. En el primer semestre se registró un saldo negativo de más de 250 millones de dólares. La inversión extranjera directa, en tanto, tuvo un retroceso de 1.525 millones.

El Gobierno ya jugó su mejor carta. Entre abril y junio, con un dólar competitivo y retenciones más bajas, ingresaron anticipos por exportaciones y se postergaron pagos de importaciones. Ese combo permitió sumar 4.674 millones de dólares. Pero ese viento de cola ya se agotó.

Con menor oferta de divisas y más presión para liberar el cepo —reclamo constante del FMI, AmCham y JP Morgan—, las alarmas se encienden. Desde abril, los pedidos para acceder al mercado oficial suman 9.300 millones, es decir, el 75% del primer desembolso del Fondo.

Mientras tanto, el carry trade empieza a perder atractivo. Las tasas siguen altas, pero el horizonte es incierto y el riesgo de una devaluación tras las elecciones crece. En ese contexto, Caputo suma críticas y Federico Sturzenegger, uno de los cerebros del plan económico, emerge como posible reemplazo.

COMPARTIR:

Comentarios