Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 05:46 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 14.4º

14.4°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

12 de mayo de 2025

Ventas minoristas pymes crecieron 3,7% en abril, pero cae el ritmo de consumo y crece el reclamo por menos impuestos

Por: Carlos Rodriguez

La comparación mensual marcó una baja del 1,8% y encendió las alertas en el sector. El 86,7% de los comercios pide alivio fiscal para sostener la actividad.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas subieron 3,7% interanual en abril, pero mostraron una caída del 1,8% respecto de marzo, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La desaceleración mensual refleja el impacto de la inflación sobre el consumo y mantiene en alerta al sector comercial, que reclama medidas urgentes para sostener el nivel de actividad.

Todos los rubros relevados mostraron mejoras frente al mismo mes del año pasado. El crecimiento más alto se dio en Perfumería (9,1%), seguido por Alimentos y bebidas (6,3%), que además lidera el acumulado anual con un alza del 19,8%. A pesar de estos números positivos, desde CAME advierten que la demanda sigue retraída y que se vende “lo justo y necesario”, con márgenes cada vez más estrechos por el peso de los servicios, los alquileres y la carga tributaria.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

En ese sentido, el 86,7% de los comerciantes consultados pidió una baja impositiva como medida urgente para sostener a las pymes, y otro porcentaje importante reclamó políticas que estimulen la demanda interna.

Entre las estrategias adoptadas para enfrentar el contexto, los negocios diversificaron su oferta y ajustaron sus costos operativos. Pese a las dificultades, más de la mitad de los empresarios (56,7%) mantiene expectativas positivas para el próximo año. Los rubros más optimistas son Textil e indumentaria (63,2%) y Farmacia (58,2%).

La evolución de las ventas en los próximos meses estará marcada por el ritmo inflacionario, las definiciones económicas del Gobierno y la capacidad del sector privado para sostener el consumo interno.

COMPARTIR:

Comentarios