Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 18:46 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 19.7º

19.7°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

9 de mayo de 2025

¡León XIV al Rescate! El Nuevo Papa Promete Revolucionar la Iglesia con el Legado de Francisco

Por: Carlos Rodriguez

En una histórica elección, el cónclave ha nombrado en tan solo dos días a su nuevo líder espiritual. El papa Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV, promete ser la figura que continúe el trabajo del Papa Francisco, con un firme compromiso hacia una Iglesia abierta, inclusiva y solidaria con los más necesitados.

El cónclave sorprendió al mundo con una rapidez inédita en la elección del sucesor de Francisco. En apenas dos días, los cardenales llegaron a un consenso que en ocasiones lleva semanas de debate. Este rápido acuerdo señala la solidez del elegido: Robert Francis Prevost, un hombre de 69 años y un profundo compromiso con la renovación de la Iglesia, un proceso iniciado por su antecesor. Con un gesto de humildad, Prevost pidió ser llamado León XIV, una referencia a la figura histórica de León XIII y su legado en la doctrina social de la Iglesia.

El flamante pontífice, que fue cardenal designado por el propio Bergoglio, tiene una conexión especial con Perú, país en el que desempeñó una vasta labor pastoral como obispo de Chiclayo. “Soy peruano. Porque uno no es de donde nace… sino de donde entrega el alma”, expresó en su primera aparición pública, reafirmando su amor y compromiso con la comunidad que lo acogió.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

La trayectoria de Prevost como prefecto del Dicasterio para los Obispos le permitió colaborar estrechamente con Francisco, ser testigo de sus desafíos y compartir la visión de un pontificado centrado en la inclusión y la escucha. Esta cercanía con el Papa argentino es clave para entender su visión de continuar la obra de Francisco, con énfasis en temas como la paz, el diálogo y la unidad.

En su discurso desde la Plaza de San Pedro, León XIV fue claro y firme al asegurar: “El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avanzamos hacia adelante”. También dedicó unas emotivas palabras a su querida diócesis de Chiclayo, recordando el fuerte lazo que lo une a los fieles peruanos.

Los que compartieron con él su etapa en Perú no dudan en destacar su dedicación total y su entrega a los demás. “Fue, simplemente, el padre Robert. Chiclayo no lo miró como forastero. Lo abrazó como a un hijo. Y él respondió con entrega total”, recordó una religiosa peruana.

El nombre León XIV no es casualidad: remite a un papa que luchó por la justicia social y la opción preferencial por los pobres, dos pilares que, sin duda, marcarán el rumbo del nuevo pontífice. Pero su tarea no será fácil. Deberá enfrentar retos estructurales, como la lucha contra los abusos, las finanzas del Vaticano, la crisis de vocaciones y la inclusión de las mujeres en la Iglesia. Además, la relación con otras religiones y el ecumenismo serán desafíos que León XIV deberá abordar con firmeza.

Aunque se espera que continúe con la exposición pública y la cercanía con el pueblo que caracterizó a Francisco, la pregunta es si tomará un enfoque diferente ante los sectores más conservadores. Lo que parece claro es que la brújula no cambiará: la misión será seguir “construyendo puentes”, como bien lo expresó el arzobispo argentino Marcelo Colombo, quien señaló que aunque León XIV tendrá su propio estilo, el camino de la Iglesia está trazado y el compromiso con los más vulnerables se mantendrá firme.

COMPARTIR:

Comentarios