Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:53 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.8º

26.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2025

FMI desmiente a Caputo: los USD 20.000 millones aún no están confirmados

Por: Carlos Rodriguez

El vocero del organismo aclaró que la cifra solicitada por el Gobierno argentino está en discusión y aún debe pasar por la aprobación del Directorio Ejecutivo. La Casa Rosada había asegurado que el acuerdo ya estaba cerrado.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desmintió al Gobierno argentino al aclarar que no existe un acuerdo cerrado por el financiamiento de 20.000 millones de dólares, tal como había asegurado el ministro de Economía, Luis Caputo. Según el vocero del organismo, esa cifra corresponde a una solicitud hecha por las autoridades argentinas, pero aún no cuenta con la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.

"Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para analizar los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de USD 20.000 millones", explicó el portavoz del FMI, dejando en claro que la cifra aún no está garantizada.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

El organismo internacional también subrayó que las discusiones continúan, y que el paquete solicitado por Argentina incluye los 14.000 millones de dólares correspondientes a los vencimientos de deuda del país. "Cualquier paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI", agregó Julie Kozak, vocera del Fondo, quien destacó que las negociaciones están "muy avanzadas", pero sin especificar montos exactos.

Las declaraciones del FMI contrastan con las afirmaciones de Caputo, quien el jueves pasado había asegurado en público que el FMI otorgará a Argentina un financiamiento de 20.000 millones de dólares. En ese momento, el ministro justificó su anuncio diciendo que había hablado directamente con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y que el monto ya estaba definido, aunque "faltaban algunas semanas" para convocar al Directorio Ejecutivo.

El presidente Javier Milei también se refirió al posible acuerdo, asegurando que el financiamiento podría elevar las reservas del Banco Central a más de 50.000 millones de dólares, lo que, según él, haría viable la dolarización de la economía. Sin embargo, sus palabras generaron confusión en los mercados, ya que parecían contradecir las de Caputo, lo que desató rumores de un posible cortocircuito entre el presidente y su ministro de Economía.

Mientras tanto, trascendió que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estaría impulsando la idea de dejar flotar el peso, una propuesta que se aleja de la estrategia de Caputo y que podría generar más tensiones dentro del Gobierno. Las disputas internas y la falta de confirmación oficial por parte del FMI mantienen la incertidumbre en los mercados y plantean serias dudas sobre la estabilidad del programa económico del Gobierno argentino.

COMPARTIR:

Comentarios