POLITICA
11 de marzo de 2025
¡Escándalo en Diputados! El “Criptogate” toma el centro de la escena y la oposición desafía al Gobierno

Mientras el oficialismo intenta bloquear la sesión, la oposición impulsa investigaciones y pide explicaciones sobre la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Milei y su entorno.
La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una jornada de gran tensión este miércoles, con el "Criptogate" como tema central de discusión. El escándalo que involucra al presidente Javier Milei y su entorno cercano con la criptomoneda $LIBRA se convirtió en un verdadero campo de batalla política. En medio de la creciente presión, la oposición no pierde tiempo y busca avanzar con una investigación, mientras que la Casa Rosada pone todo su empeño en evitar que la sesión prospere.
A las 12 del mediodía, comenzará el debate en la Cámara baja, donde se discutirán distintos proyectos relacionados con el "Criptogate". La convocatoria fue realizada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, pero con un retraso de dos horas respecto al horario solicitado por los bloques opositores. Esta demora se justifica por la necesidad de celebrar previamente un plenario sobre la baja en la edad de imputabilidad, un tema que ya de por sí genera división en el recinto. Mientras tanto, la oposición intenta reunir el quórum necesario para dar inicio al debate, y el oficialismo se emplea en bloquear la sesión.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
El bloque radical, liderado por Facundo Manes y Martín Lousteau, ha incluido en el temario diversos proyectos para ampliar el apoyo y fortalecer la causa. Entre ellos, se destacan pedidos de informes, la creación de una comisión investigadora y solicitudes de interpelación a figuras claves del Gobierno, incluyendo al propio presidente, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Sin embargo, la exclusión del pedido de juicio político, impulsado por Unión por la Patria, ha generado malestar en ese bloque, que no oculta su descontento. “No seremos nosotros quienes frustremos la sesión, pero los dialoguistas deberán hacer su parte para conseguir el número”, señalaron fuentes de UxP.
A último momento, un nuevo proyecto fue presentado por el diputado Oscar Zago, exjefe del bloque libertario, para crear una comisión bicameral investigadora. Aunque esta iniciativa no tiene muchas posibilidades de prosperar en el Senado, podría generar un foco de tensión si los diputados oficialistas se suman al quórum, algo que está siendo seguido de cerca.
A pesar de las dificultades, la oposición sigue confiando en que podrán alcanzar los 129 legisladores necesarios para que la sesión se lleve a cabo. Con el apoyo de sectores de la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Unión por la Patria, se espera que la sesión finalmente comience, lo que les permitirá discutir el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y exigir respuestas del Gobierno.
Antes de abordar el tema central del “Criptogate”, la Cámara de Diputados debatirá la iniciativa de la diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, tras los devastadores efectos del temporal que dejó 16 muertos, más de 1.400 evacuados y daños millonarios. Esta propuesta ha recibido el apoyo de diversos bloques, incluidos sectores aliados al oficialismo, aunque la postura de La Libertad Avanza aún no está definida.
Si la oposición logra reunir el quórum, se espera que las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos se encarguen de emitir dictámenes sobre el escándalo en un plazo breve, con el objetivo de convocar a una nueva sesión especial. La propuesta de la creación de una comisión investigadora parece ser la que más consenso ha generado, con la idea de poner fin a la incertidumbre. “Cada día que pasa y el Gobierno no aclara la situación, va empeorando. La falta de confianza en la palabra del Presidente frente al mundo requiere de una acción del Congreso para llevar claridad cuanto antes”, afirmó el diputado socialista Esteban Paulón, quien lidera la propuesta.
Este debate promete ser uno de los más calientes de la temporada, con la oposición decidida a presionar al Gobierno mientras la Casa Rosada hace todo lo posible por evitar un desgaste político aún mayor.