Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:36 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 2.7º

2.7°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

29 de junio de 2025

Rosario: la ciudad clave que definirá el pulso nacional en una elección polarizada y cargada de tensión

Por: Carlos Rodriguez

Más de 2,8 millones de santafesinos votan este domingo, pero la atención está puesta en Rosario, donde la polarización entre peronismo y libertarios domina y amenaza con redefinir el poder político en Argentina.

La campaña electoral en Rosario se transformó en un verdadero choque nacional después del fallo que dejó fuera de juego a Cristina Fernández de Kirchner. Peronismo y La Libertad Avanza encabezan una disputa feroz, mientras el oficialismo provincial pierde protagonismo en un escenario cada vez más polarizado.

Juan Monteverde, referente de Ciudad Futura y aliado cercano al kirchnerismo, lidera las encuestas con una propuesta renovadora y fresca. Enfrente, Juan Pedro Aleart, exconductor televisivo y rostro visible de La Libertad Avanza, se presenta como “Milei en Rosario”, una identidad que ha sabido explotar para captar la atención y movilizar a sectores desencantados.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

El oficialismo provincial, representado por Carolina Labayru y apoyado por el gobernador Maximiliano Pullaro, intenta destacar un “modelo Santa Fe” centrado en seguridad, pero no logra evitar quedar opacado por la fuerte carga simbólica de la contienda nacional.

La tensión interna del peronismo también es evidente. “No hay margen para la división”, pero las candidaturas paralelas de Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta reflejan disputas que pueden debilitar la unidad del frente y complicar la pelea contra los libertarios.

El Frente de Izquierda, con Carla Deiana, aspira a romper 25 años sin representación en el Concejo, mientras el histórico Partido Socialista sorprende al no presentar lista, abriendo una ventana a nuevas fuerzas.

El ausentismo será otro factor clave. En abril, más de 378 mil rosarinos no votaron, pero la polarización y la importancia del escenario podrían atraer a más votantes esta vez, modificando el mapa electoral.

En abril, Más para Santa Fe (PJ-Monteverde) fue la fuerza más votada, seguida por LLA-Aleart y Unidos (Pullaro-Javkin) con una diferencia superior a 10 puntos. Pullaro apuesta fuerte, incluso con familiares en la lista, mientras Javkin mantiene un perfil más discreto.

Más que renovar bancas, esta elección puede definir liderazgos para 2027 y marcar un antes y un después para la fuerza de Javier Milei en la segunda ciudad más importante del país. El resultado impactará en toda la política argentina.

COMPARTIR:

Comentarios