Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 16:36 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.8º

24.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

4 de marzo de 2025

Alarma en el Vaticano: el Papa sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria y volvió a la ventilación mecánica

Por: Carlos Rodriguez

Francisco presentó complicaciones pulmonares y fue sometido a dos broncoscopías. Su estado sigue siendo reservado y el Vaticano ya reconfigura su agenda ante el Jubileo.

El Papa Francisco atravesó este lunes una nueva crisis de salud que encendió las alarmas en el Vaticano. Según el parte médico oficial, el Pontífice sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de mucosa endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”. A raíz de esto, los médicos del Policlínico Gemelli debieron realizarle “dos broncoscopías por la necesidad de aspiración de las abundantes secreciones” y, en horas de la tarde, volvió a requerir “ventilación mecánica no invasiva”, tras haber intentado reemplazarla con oxigenoterapia de alto flujo.

Pese a la gravedad del cuadro, la Santa Sede aclaró que Francisco “está siempre consciente y colabora”, aunque admitió que “la prognosis sigue siendo reservada”. En un intento por llevar tranquilidad, el Vaticano había asegurado por la mañana que el Papa “descansó bien toda la noche”, pero con el correr de las horas su estado se agravó y fue necesario intervenirlo nuevamente.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

Ante este panorama, la agenda papal se reconfiguró de urgencia. Francisco permanecerá internado y no podrá participar de la misa del Miércoles de Ceniza. Además, su audiencia con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, fue cancelada y en su lugar asistió el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. En los últimos días, el Pontífice había reducido su actividad y el fin de semana suspendió todas sus tareas.

A pesar de su delicado estado, el Vaticano difundió dos documentos aprobados recientemente por el Papa. En uno de ellos, dirigido a la Asamblea General de la Pontificia Academia de la Vida, Francisco alertó sobre la actual “policrisis mundial” y la “progresiva irrelevancia de los organismos internacionales”. En su mensaje, instó a fortalecer a Naciones Unidas y sus agencias, como la Unesco, la OIT y la OMS, para combatir el hambre, defender los derechos humanos y garantizar el bien común global.

“El multilateralismo no debe depender de las circunstancias políticas ni de los intereses de pocos”, advirtió el Papa en el documento, en el que también lamentó que la pandemia de COVID-19 haya sido una “ocasión desaprovechada” para impulsar un cambio estructural en el mundo.

En paralelo, también oficializó que la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, prevista para septiembre, se trasladará al 4 y 5 de octubre, coincidiendo con el mini Jubileo del Migrante y del Mundo Misionero. Con el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”, el texto resalta el aporte de quienes dejan sus países en busca de un futuro mejor y su rol en la revitalización de la fe y el diálogo interreligioso.

Por ahora, el Vaticano evita especular sobre la evolución del Papa en los próximos días y se espera un parte oficial más detallado en breve. La incertidumbre crece en torno a su participación en las actividades del Jubileo, mientras la comunidad católica sigue con atención cada actualización sobre su estado de salud.

COMPARTIR:

Comentarios