Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 13:38 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 21.1º

21.1°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

17 de noviembre de 2025

Incendio devastador en Ezeiza: arrancan las pericias que pueden revelar si hubo mano humana detrás del desastre

Por: Carlos Rodriguez

Con el fuego ya controlado en el Polo Industrial Spegazzini, la Justicia inicia hoy los estudios para determinar cómo comenzó el siniestro que destruyó 21 empresas. Buscan confirmar si se trató de un accidente o de un hecho intencional.

El lunes marca el inicio de una etapa clave en la investigación del incendio que arrasó el Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, donde 21 empresas quedaron devastadas y las pérdidas se calculan en cifras millonarias. Tras las primeras inspecciones realizadas por las aseguradoras, los peritos judiciales finalmente podrán ingresar al predio ahora que las llamas están controladas en casi la totalidad del complejo.

La fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, lidera la investigación bajo la órbita del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Hasta ayer, las pericias no habían podido iniciarse debido a la intensidad del fuego y al humo tóxico que impedían cualquier acceso seguro.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

La causa está caratulada provisoriamente como “incendio”, aunque esa figura podría modificarse según los resultados que arrojen los análisis. Los expertos deberán evaluar el punto exacto de origen, el modo en que se propagó el fuego, los patrones térmicos, la ventilación y la eventual presencia de acelerantes. Solo con esa evidencia será posible determinar si hubo responsabilidad humana o si se trató de un hecho sin implicancias penales.

El operativo desplegado en el lugar fue de una magnitud pocas veces vista. Más de 50 dotaciones de bomberos de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero y Brandsen trabajaron durante horas para contener el incendio, con el apoyo del Ministerio de Seguridad bonaerense. Brigadas de materiales peligrosos, unidades especiales de respiración, la Policía Federal, la Cruz Roja, el Ministerio de Salud provincial y Defensa Civil también se sumaron al operativo.

Mientras tanto, desde el Gobierno nacional destacaron la importancia de las pericias que comienzan hoy. Patricia Bullrich remarcó que será clave determinar si las empresas contaban con todas las medidas de seguridad y si el siniestro pudo haber sido provocado. “Eso solo lo puede establecer un peritaje serio”, afirmó.

Hasta el momento, la principal hipótesis señala que el fuego habría comenzado cerca de las 21 del viernes en un depósito de la empresa Logischem, donde una explosión habría iniciado la cadena que luego alcanzó a otras compañías del predio, como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast. Pero esta teoría se basa únicamente en testimonios, no en evidencia técnica, por lo que será revisada a partir de hoy con material pericial y cámaras de seguridad.

El impacto del incendio fue absoluto. Ninguna empresa quedó libre de daños: estructuras colapsadas, maquinaria de alto valor destruida, depósitos arrasados y camiones reducidos a chatarra. Mariano Belvisi, dueño de una planta de residuos industriales, describió el escenario como “una zona de guerra” y contó que su predio estuvo a metros de ser absorbido por las llamas. “Me voló todas las ventanas y me corrió un portón enorme. No tiene explicación física lo que pasó”, relató.

Este domingo, las aseguradoras ya comenzaron a recorrer las instalaciones afectadas. Según explicó Belvisi, cada empresa podrá elegir quién realizará las obras de reconstrucción, mientras que las aseguradoras coordinarán los pagos según los montos asegurados, muy distintos entre firmas que poseen predios de 6.000 metros y otras que superan los 30.000.

Con el ingreso de los peritos, la investigación entra en su etapa decisiva. En los próximos días comenzará a reconstruirse la secuencia de uno de los incendios industriales más grandes y devastadores de los últimos años en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios