INTERNACIONALES
5 de noviembre de 2025
Contra Trump y el poder: Zohran Mamdani hace historia y se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Pese a las amenazas y los ataques del presidente Donald Trump, el demócrata Zohran Mamdani logró una victoria histórica en Nueva York al superar el 50% de los votos. Su triunfo refleja el avance progresista en Estados Unidos y desafía el clima político impuesto por la Casa Blanca.
En una elección marcada por la tensión política y la fuerte injerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el demócrata Zohran Mamdani fue elegido alcalde de Nueva York, logrando más del 50 por ciento de los votos y convirtiéndose en el primer musulmán en ocupar el cargo. Las proyecciones de las cadenas NBC, CNN y la agencia AP confirmaron el triunfo del joven dirigente, que superó al exgobernador Andrew Cuomo, quien obtuvo alrededor del 40 por ciento.
El resultado representa un duro golpe para Trump, que en los días previos a la elección había lanzado una serie de ataques contra Mamdani, al que calificó como “comunista” y “odiador de judíos”. Incluso amenazó con recortar fondos federales para la ciudad si el demócrata ganaba. Sin embargo, el respaldo popular fue contundente y marcó un giro en el clima político del país.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
De 34 años y con ascendencia ugandesa, Mamdani se impuso en las primarias contra el veterano Cuomo, pese a contar con menos recursos y experiencia. Su mensaje de cambio, con propuestas centradas en el transporte gratuito, el acceso a la vivienda y el aumento de impuestos a las grandes fortunas, movilizó a una nueva generación de votantes y lo posicionó como símbolo de renovación política.
El presidente, que hizo de Mamdani su principal blanco de críticas, utilizó su red social Truth Social para insistir en que los neoyorquinos “se arrepentirían” si lo elegían. “Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani es una persona estúpida”, escribió. Pero el ataque se volvió en su contra: el candidato demócrata reafirmó su postura contra el antisemitismo y multiplicó su apoyo en los sectores más jóvenes y progresistas.
Mamdani contó con el respaldo de figuras destacadas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, y recibió una llamada de felicitación de Barack Obama, quien lo elogió por su valentía y lo calificó como una “voz fresca y necesaria para el futuro del país”.
Mientras tanto, su principal rival, Andrew Cuomo, intentó despegarse de Trump sin lograrlo. “El presidente no me apoya, se opone a Zohran”, dijo, aunque sus declaraciones posteriores evidenciaron un discurso alineado con el de la Casa Blanca. Por su parte, el candidato republicano Curtis Sliwa, centrado en temas de seguridad y mano dura, no logró superar los diez puntos.
El magnate Elon Musk también se sumó a la controversia al denunciar irregularidades en la boleta electoral. “¡El formulario de votación de Nueva York es una estafa!”, publicó en X, pero las autoridades electorales desmintieron rápidamente sus afirmaciones.
La victoria de Mamdani coincidió con triunfos demócratas en Nueva Jersey y Virginia, donde Abigail Spanberger se convirtió en la primera mujer gobernadora del estado. Estos resultados, según los analistas, marcan un cambio de ánimo político en Estados Unidos y podrían anticipar una recomposición del bloque demócrata frente a la avanzada del trumpismo.
En su discurso de victoria, Mamdani prometió gobernar “para todos los neoyorquinos” y afirmó que su triunfo es “una señal de esperanza para quienes creen en una ciudad más justa y humana”. La multitud que lo acompañó celebró con banderas, cánticos y una consigna que resonó durante toda la noche: “¡Sí se puede!”.

