Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 03:47 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 13.5º

13.5°

El clima en Buenos Aires

INTERNACIONALES

29 de octubre de 2025

Río de Janeiro convertido en zona de guerra: más de 60 muertos en una brutal ofensiva contra el Comando Vermelho

Por: Carlos Rodriguez

Una megaoperación con 2.500 policías, helicópteros y blindados dejó 64 muertos y más de 80 detenidos en las favelas de Alemão y Penha. El gobierno de Río apunta a los jefes del Comando Vermelho, pero organismos denuncian ejecuciones y abuso de fuerza.

Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde la madrugada, helicópteros, drones y tanques policiales irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, dos bastiones históricos del narcotráfico en la zona norte de la ciudad. El operativo, uno de los más grandes de los últimos años, dejó 64 muertos —entre ellos cuatro policías—, 81 detenidos y 42 fusiles de guerra incautados.

La ofensiva, que movilizó a unos 2.500 efectivos de la Policía Militar, Civil y Federal, tenía como blanco a Edgar Alves de Andrade, alias “Doca” o “Urso”, considerado el jefe del Comando Vermelho en el complejo de Penha. El criminal, acusado de homicidio, tráfico de drogas y tortura, es uno de los hombres más buscados de Brasil. Las autoridades mantienen una recompensa de 100.000 reales por información que permita su captura.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

Durante el operativo, las calles fueron bloqueadas y los accesos a las favelas, completamente cerrados. Los enfrentamientos se extendieron durante horas, con ráfagas de disparos que obligaron a cientos de familias a refugiarse en sus casas. Escuelas y centros de salud suspendieron sus actividades, y el transporte público fue interrumpido en gran parte de la zona norte.

El gobernador Cláudio Castro calificó la operación como “una guerra contra el crimen” y aseguró que el Estado “no retrocederá ante las facciones”. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos denunciaron un uso desmedido de la fuerza y alertaron por posibles ejecuciones extrajudiciales.

Human Rights Watch recordó que un reciente proyecto de ley local propone recompensas a los policías por cada “criminal neutralizado”, lo que —según la organización— “incentiva los disparos en lugar de los arrestos”.

El Comando Vermelho, surgido en 1979 en una prisión de Río, controla vastas redes de narcotráfico, armas y lavado de dinero. Sus líderes mantienen influencia desde las cárceles, mientras las comunidades más pobres de la ciudad siguen atrapadas entre la violencia del crimen y la represión policial.

Expertos en seguridad advierten que, sin una presencia sostenida del Estado ni políticas de inclusión social, estas ofensivas se convierten en apenas una pausa en una guerra que parece no tener fin.

COMPARTIR:

Comentarios