POLITICA
1 de noviembre de 2025
Renuncia sorpresa en la Casa Rosada: Francos se va y Adorni toma el control del Gabinete

En medio de tensiones internas, Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete, desplazando al principal garante del diálogo del Gobierno de Milei. Manuel Adorni lo reemplazará, mientras crece la influencia de Santiago Caputo en la Casa Rosada.
La salida de Francos se confirmó el viernes por la noche luego de días de rumores y reuniones privadas en la Casa Rosada. Considerado el puente entre el Ejecutivo y los gobernadores, su renuncia marca el fin de una etapa de gestión dialoguista dentro del gobierno libertario. Minutos después, la Oficina del Presidente anunció que Manuel Adorni, hasta ahora vocero presidencial, asumirá como jefe de Gabinete a partir del lunes.
En su carta, Francos destacó que se apartaba “para que el Presidente pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia” y recordó que su primer y último acto de gestión fue reunir a los gobernadores con el Ejecutivo, un gesto que algunos interpretaron como una crítica a la falta de consenso interno.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
La crisis se profundizó con la renuncia de Lisandro Catalán, ministro del Interior y aliado de Francos. Catalán aseguró que continuará apoyando el proyecto de La Libertad Avanza, pero su salida evidencia el debilitamiento de los sectores moderados dentro del Ejecutivo.
Mientras tanto, Santiago Caputo, asesor presidencial, ha ido ganando protagonismo y podría asumir un rol ampliado como “ministro de Gobierno”, con control sobre Interior, Obras Públicas y Transporte. La designación de Adorni como jefe de Gabinete busca, según la versión oficial, “renovar el diálogo político”, aunque la salida del funcionario más moderado del Gobierno parece ir en sentido contrario.
La renuncia de Francos y Catalán llega cinco días después de la victoria electoral de Milei y expone las tensiones por el control del poder en la Casa Rosada, en un momento clave para la reorganización del Ejecutivo y la definición de la agenda política de los próximos meses.

