INTERNACIONALES
25 de agosto de 2025
Horror en Gaza: bombardeo a hospital deja 19 muertos, incluidos cuatro periodistas

Un ataque aéreo contra el Hospital Nasser de Khan Younis provocó la muerte de 19 personas, entre ellas cuatro periodistas que cubrían la zona, en un episodio que conmociona a la comunidad internacional.
El hospital, principal centro médico del sur de la Franja de Gaza, fue alcanzado por dos misiles en el cuarto piso en cuestión de minutos. “El segundo golpe ocurrió cuando rescatistas y colegas intentaban asistir a los heridos del primer estallido”, denunciaron voceros de Hamas.
Las víctimas fatales incluyen a Mariam Dagga, fotógrafa independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press; Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, camarógrafo de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, reportero de NBC. Además murió un trabajador de la Defensa Civil gazatí y resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled, de Reuters.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
El área atacada era utilizada habitualmente por corresponsales para transmitir en directo debido a la buena conectividad. Según el Comité para la Protección de los Periodistas, 192 comunicadores han muerto en 22 meses de conflicto, mientras que autoridades de Gaza elevan la cifra a 244 desde octubre de 2023.
El Hospital Nasser, con capacidad para 340 camas, atiende a más de mil pacientes y enfrenta grave escasez de personal y suministros. Parte de los enfermos es asistida en hospitales de campaña instalados en el mismo predio, explicó el director Atef al-Hout.
La violencia se extiende a otras zonas de Gaza. Tres personas, incluido un niño, murieron en un ataque al Hospital Shifa, mientras que seis palestinos que buscaban ayuda humanitaria fueron asesinados por disparos israelíes en el centro de la Franja, con al menos 15 heridos más, informaron médicos del Hospital Al-Awda.
Voceros de Hamas estiman que 62.686 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, casi la mitad mujeres y niños. Naciones Unidas y expertos independientes consideran estas cifras las más confiables, aunque Israel las rechaza y no ofrece datos propios.