Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 10:42 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.3º

18.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2025

Suben los biocombustibles y se enciende la alarma: anticipan nuevos aumentos en nafta y gasoil

Por: Carlos Rodriguez

El Gobierno autorizó una suba del 6% en el biodiesel y del 4% en los bioetanoles, duplicando la inflación mensual. Productores celebran la medida, pero advierten que el impacto será inmediato en los surtidores. En el Congreso se discute una nueva ley para el sector.

El Gobierno nacional dispuso un aumento del 6% en el precio del biodiesel y del 4% en los bioetanoles de caña de azúcar y maíz, una actualización que supera ampliamente el índice de inflación y amenaza con trasladarse al precio final de los combustibles. La medida fue oficializada por la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, y rige desde este mes para todas las operaciones de octubre.

Según las resoluciones 385 y 386 publicadas en el Boletín Oficial, el biodiesel pasó de $1.436.861 a $1.508.705 por tonelada; el bioetanol de caña aumentó de $857 a $891,2 por litro; y el elaborado a base de maíz subió de $785,4 a $816,8.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

Las plantas productoras, que venían reclamando una actualización desde hace meses, celebraron la decisión aunque advirtieron que el ajuste se trasladará directamente a los precios de la nafta y el gasoil. “Era inevitable; los costos se dispararon y la rentabilidad estaba al límite”, reconocieron fuentes del sector.

El impacto será inmediato, ya que por ley los biocombustibles se mezclan con los combustibles fósiles: el biodiesel en un 7,5% con el gasoil, y el bioetanol en un 12% (mitad de caña, mitad de maíz) con las naftas. Así, cualquier modificación en los precios regulados repercute directamente en los surtidores.

En las últimas semanas, las petroleras aplicaron aumentos del 5% promedio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y en algunas provincias los incrementos alcanzaron los dos dígitos. Además, por disposición del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, las estaciones de servicio ya no están obligadas a informar sus cambios de precios, lo que complica el seguimiento de los aumentos.

Las plantas de biodiesel se concentran en Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis y La Pampa; mientras que las pymes productoras de bioetanol de maíz operan principalmente en Córdoba, y las de caña, en Tucumán.

En paralelo, el Congreso debate una nueva ley de biocombustibles con proyectos que buscan aumentar los porcentajes de mezcla —hasta 15% para el bioetanol y 12% para el biodiesel—, habilitar a las grandes cerealeras a participar del mercado interno y reemplazar el sistema de precios regulados por licitaciones privadas.

Mientras tanto, el aumento de octubre suma una nueva presión al frente inflacionario y anticipa un escenario de nuevos ajustes en los surtidores antes de fin de mes.

COMPARTIR:

Comentarios