Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 10:46 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.3º

18.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2025

Kicillof arremetió contra Milei: “Nunca vi un plan tan cruel, es un exterminio deliberado de la industria nacional”

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense inauguró la XXI Convención Pro Textil en Avellaneda y cuestionó con dureza las políticas del Gobierno. “Seis de cada diez máquinas del sector están paradas por culpa de este modelo”, advirtió.

Axel Kicillof encabezó este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil en el Teatro Roma de Avellaneda, donde empresarios, sindicalistas y referentes industriales se reunieron para analizar el derrumbe del sector. Con un discurso encendido, el gobernador apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y denunció “un exterminio deliberado de la industria nacional”.

“Las políticas económicas de Milei están destruyendo el tejido productivo. En el sector textil, seis de cada diez máquinas están paradas. Esto no es un error ni una consecuencia: es un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria argentina”, lanzó Kicillof ante un auditorio colmado.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

Acompañado por el ministro Augusto Costa, el intendente Jorge Ferraresi y el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, el mandatario bonaerense remarcó que “mientras todos los países del mundo protegen su producción, el Gobierno nacional abre las importaciones y deja morir a las fábricas locales”.

El gobernador advirtió además que “detrás de cada máquina parada hay un trabajador despedido, una familia con miedo y una pyme que cierra sus puertas”. Y agregó: “No se trata solo de economía, se trata de soberanía. Un país que no produce, no existe”.

Durante el encuentro, Ferraresi destacó la necesidad de “construir unidad entre los distintos sectores” para enfrentar la crisis industrial, mientras Galfione llamó a “defender la cadena textil como motor del desarrollo, la innovación y el trabajo argentino”.

Bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”, la convención reunió a funcionarios, empresarios y sindicalistas para debatir estrategias frente a la recesión y el desplome de la producción.

En el cierre, Kicillof reforzó el tono político de su mensaje: “El 26 de octubre se vota entre dos modelos: uno que destruye y otro que produce. Nosotros elegimos la industria, el trabajo y la soberanía nacional”.

Del evento participaron además Gabriel Katopodis, Julia Strada, Agustina Propato, Héctor Daer, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y José Ignacio de Mendiguren, entre otros dirigentes políticos, gremiales y empresarios del sector.

COMPARTIR:

Comentarios