Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 12:12 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 21.9º

21.9°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

3 de octubre de 2025

Golpe parlamentario a Milei: Senado convierte en ley la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Por: Carlos Rodriguez

Con contundencia, la Cámara alta rechazó los vetos del Presidente y obligó al Ejecutivo a promulgar normas clave, dejando al oficialismo libertario aislado y expuesto ante la presión política interna y externa.

El Senado de la Nación dio este jueves un duro revés al Gobierno de Javier Milei al rechazar sus vetos a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica, que protege al Hospital Garrahan. Con 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, se restableció la norma que asegura la actualización de gastos y salarios en las universidades. Minutos después, por 59 votos positivos, 7 negativos y 3 abstenciones, se aprobó la emergencia pediátrica, dejando ambas iniciativas convertidas en ley y obligando al Ejecutivo a promulgarlas.

La derrota legislativa refleja la soledad del oficialismo de La Libertad Avanza en la Cámara alta. Además de los cinco senadores libertarios, solo dos aliados se pronunciaron en contra de las universidades y del Garrahan: la cordobesa Carmen Álvarez Rivero y el formoseño Francisco Paoltroni. Cuatro abstenciones evidenciaron la influencia de Mauricio Macri sobre algunos senadores del extinto bloque Juntos por el Cambio.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

El trasfondo político se agrava por el escándalo que involucra a José Luis Espert, candidato bonaerense de Milei, y por los pedidos de Estados Unidos para que el Presidente logre consensos que garanticen gobernabilidad y un nuevo salvataje financiero.

Durante el debate, senadores de distintos bloques cuestionaron el relato oficialista. Wado de Pedro señaló que el presupuesto enviado por Milei recorta fondos universitarios y favorece exenciones impositivas a cerealeras. Martín Lousteau ironizó que “en tres días el Gobierno gastó lo equivalente a doce años del presupuesto del Garrahan”, mientras Guadalupe Tagliaferri acusó al Ejecutivo de usar la excusa de la falta de fondos para justificar prioridades cuestionables.

El oficialismo defendió su postura con escasos argumentos. Ezequiel Atauche acusó al kirchnerismo de “usar a los niños con fines políticos” y justificó su rechazo a la emergencia pediátrica, mientras Álvarez Rivero reiteró su postura en contra de las universidades.

En la misma sesión, el Senado aprobó con 54 votos el rechazo al decreto 681/25 sobre la Emergencia en Discapacidad y dio media sanción a una propuesta del salteño Juan Carlos Romero para crear un registro nacional de personas extraviadas y un sistema de alerta rápida.

La jornada también estuvo marcada por tensiones por la autorización presidencial al ingreso de tropas estadounidenses y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile, calificada por varios senadores como “inconstitucional”. Además, Unión por la Patria puso en agenda la defensa del sistema nuclear ante la intención oficial de privatizar Nucleoeléctrica.

El saldo político deja a Milei más debilitado en el Congreso: mientras el FMI y Estados Unidos le exigen consensos, su bloque en el Senado enfrenta aislamiento y un escenario de fuerte tormenta interna.

COMPARTIR:

Comentarios