ACTUALIDAD
22 de septiembre de 2025
¿Hasta dónde llega el BCRA? Las reservas reales detrás del dólar a menos de $1.500

Mientras el Gobierno asegura contar con más de 22.000 millones de dólares, consultoras y economistas advierten que las reservas disponibles para defender el tipo de cambio son mucho menores y que el uso de encajes sería un riesgo extremo.
El Banco Central enfrenta crecientes dudas sobre su capacidad para sostener el techo de la banda cambiaria en los 1.500 pesos. Tras la intervención de la semana pasada, en la que vendió más de 1.100 millones de dólares en tres días, el mercado pone en cuestión el “poder de fuego” de la entidad que conduce Santiago Bausili.
Federico Furiase, director del BCRA, afirmó que hay 22.000 millones de dólares disponibles para intervenir. Sin embargo, economistas y consultoras sostienen que la cifra real está muy por debajo. Haroldo Montagu, ex viceministro de Economía, estimó que las reservas utilizables rondan los 6.300 millones de dólares, lo que apenas permitiría llegar a las elecciones con lo justo.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
Gabriel Rubinstein, exfuncionario del Palacio de Hacienda, calculó un máximo de 7.000 millones de dólares, entre lo que autorice el FMI y lo que se pueda usar de los depósitos privados. Alejandro Krebs, especialista del grupo GERES, fue más pesimista: apenas 1.300 millones de dólares líquidos, aunque con posibilidad de ampliar mediante un nuevo tramo del swap con China, un repo con bancos utilizando oro como garantía, o el uso de encajes, la alternativa más riesgosa.
El problema central radica en que las reservas brutas de 39.000 millones de dólares incluyen pasivos que no pueden destinarse a la defensa del tipo de cambio, como el swap con China (18.000 millones), los encajes en dólares de los depósitos (13.000 millones) y las tenencias en oro (7.300 millones).
El recurso de vender encajes, utilizado en gestiones anteriores, podría generar un efecto indeseado: un retiro masivo de depósitos si los ahorristas perciben que sus dólares fueron tocados. De allí que, más allá de los anuncios oficiales, crece la desconfianza sobre cuánto puede realmente sostener el Central un dólar por debajo de los 1.500 pesos.
En las 24 ruedas que restan antes de las elecciones, el mercado pondrá a prueba la resistencia del BCRA y el nivel real de las reservas disponibles, en un contexto donde cada movimiento se mira con lupa y la incertidumbre económica sigue en aumento.