Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 20:08 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18º

18°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2025

Viernes negro en la City: el dólar voló por encima de $1.500, se hundió la Bolsa y el riesgo país tocó máximos

Por: Carlos Rodriguez

La economía argentina vivió una jornada de fuerte tensión: los bonos se desplomaron, el riesgo país rozó los 1.500 puntos y el dólar se disparó en todas sus cotizaciones, en medio de la incertidumbre política y la desconfianza hacia el Gobierno.

La inestabilidad financiera volvió a golpear con fuerza este viernes. Tras un arranque optimista, los bonos argentinos se derrumbaron y empujaron al riesgo país hasta los 1.463 puntos, su nivel más alto en meses. El desplome estuvo liderado por papeles como el AL29D, que retrocedió 2,6%, mientras que el índice MERVAL cayó 1,6% y los ADRs en Nueva York cerraron con mayoría de bajas.

El sacudón se dio pese a los intentos del ministro de Economía, Luis Caputo, de calmar a los mercados con la promesa de que el Gobierno cumplirá con todos los vencimientos de deuda. Sin embargo, sus declaraciones no lograron contener la escalada del dólar ni la creciente desconfianza en la política económica.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

En el frente cambiario, el Banco Nación fijó el dólar oficial en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, con una suba de $20 respecto al jueves. En el mercado mayorista, la divisa osciló entre $1.466 y $1.475, alcanzando el techo de la banda establecida por el Banco Central.

Las cotizaciones financieras también se dispararon: el dólar MEP trepó a $1.534, el Contado con Liquidación escaló a $1.548 y el blue se vendió a $1.515 en cuevas y mercados paralelos. En los bancos, el promedio minorista se mantuvo en torno a $1.520.

En medio de este escenario, el ex viceministro de Economía Gabriel Rubinstein lanzó duras críticas a la estrategia oficial. Aseguró que “la política cambiaria fracasó” y reclamó la salida de Caputo. Según su análisis, las reservas líquidas son insuficientes para sostener el tipo de cambio y la situación se encamina hacia un “game over” financiero.

Rubinstein advirtió que Milei debería tomar decisiones drásticas, incluso reemplazar a su equipo económico, y recordó que durante el gobierno de Carlos Menem varios ministros fueron removidos hasta la llegada de Domingo Cavallo, que logró estabilizar la situación.

La semana cierra así bajo un clima de nerviosismo extremo, con los mercados en caída, el dólar en alza y la expectativa puesta en qué movimientos hará el Banco Central para intentar frenar una corrida que amenaza con agravar la crisis económica.

COMPARTIR:

Comentarios