Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:17 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 20.3º

20.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

18 de septiembre de 2025

El Senado le da otro golpe a Milei: veta su veto y garantiza reparto automático de ATN

Por: Carlos Rodriguez

Con amplia mayoría, la Cámara alta ratificó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. La decisión consolida una nueva derrota legislativa para el presidente y el proyecto ahora deberá pasar por Diputados.

El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que establece el envío automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, en lo que representa un nuevo traspié político para Javier Milei. La votación terminó con 59 afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, dejando prácticamente aislado al oficialismo.

La Libertad Avanza sólo contó con el apoyo de seis de sus senadores y dos aliados, mientras que las abstenciones provinieron de legisladores de provincias con acuerdos políticos y electorales con Milei. La iniciativa busca incorporar un artículo a la Ley de Presupuesto para que los fondos del ATN se distribuyan de manera diaria y automática según los criterios de la Ley de Coparticipación.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

La medida garantiza que los recursos destinados a las provincias, incluidos Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires, se consideren parte de la masa coparticipable durante la vigencia de la norma. Los gobernadores apoyaron la iniciativa, reclamando previsibilidad en sus finanzas frente a la creciente tensión con la Casa Rosada.

Con la insistencia del Senado, la Cámara de Diputados ahora tendrá la última palabra para que la norma quede firme y el veto presidencial quede sin efecto. Mientras tanto, el Gobierno nacional acumula derrotas legislativas y conflictos abiertos con sectores sociales, universitarios, sanitarios y provinciales que antes eran aliados circunstanciales.

COMPARTIR:

Comentarios