Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:47 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.3º

18.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

18 de septiembre de 2025

Explosión de alegría en el Congreso: “Derrotamos a Milei, la educación y la salud no se tocan”

Por: Carlos Rodriguez

Tras el rechazo de Diputados a los vetos presidenciales, miles de personas celebraron frente al Congreso con cánticos y banderas. Universidades y el Garrahan advirtieron que la lucha por más presupuesto recién empieza.

La Plaza de los Dos Congresos fue escenario de una multitudinaria celebración este miércoles luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Apenas confirmada la votación, estudiantes, docentes y trabajadores del Hospital Garrahan festejaron con bombos, banderas y cánticos que convirtieron el reclamo en una verdadera fiesta popular.

“Me movilicé hoy por la educación pública que hace fuerte a una nación”, señaló una manifestante ante las cámaras de televisión. Otro asistente calificó la decisión parlamentaria como “una victoria importante para la salud y la educación de todos los argentinos”.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

Desde el plano gremial, el secretario adjunto de FATUN, Jorge Anró, aseguró que fue “un día histórico” y remarcó que el pueblo “le está diciendo no a un modelo que busca destruir el Estado y la Justicia Social”.

En el escenario montado frente al Congreso, dirigentes universitarios de la FUA y del CIN denunciaron que la pérdida real de recursos supera el 30%, que 90 obras de infraestructura están paralizadas y que el pluriempleo se extiende entre docentes e investigadores. “El propio Gobierno reconoce en el decreto de veto que hay más de 110% de diferencia negativa entre inflación e incrementos salariales. La recuperación exige más del 40% de incremento sobre el último mes”, remarcaron.

Los trabajadores del Garrahan también levantaron su voz contra la política de ajuste. “Enfrentamos congelamiento salarial y presupuestario, ingresos de pobreza y renuncias crecientes. El vaciamiento es concreto y pone en riesgo la atención de cientos de niños y adolescentes”, alertaron, reclamando que ningún empleado del hospital cobre por debajo de la canasta familiar de 1,9 millones de pesos.

La movilización reunió columnas llegadas de distintos puntos del país, con la presencia de la Marcha Federal Universitaria, la CGT y las dos CTA, que sumaron su fuerza a la protesta. La jornada marcó un duro revés político para el oficialismo y dejó instalada la expectativa de lo que sucederá en el Senado, en medio de un clima social cada vez más cargado en defensa de la educación, la salud y los derechos laborales.

COMPARTIR:

Comentarios