INTERNACIONALES
16 de agosto de 2025
Trump y Putin protagonizan un histórico acercamiento en Alaska y prometen avanzar hacia la paz en Ucrania

En un encuentro sin precedentes desde el inicio de la guerra, los presidentes de Estados Unidos y Rusia coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un alto el fuego, dejando la puerta abierta a futuras negociaciones.
Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron durante tres horas en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, bajo el lema “Persiguiendo la Paz”. Tras el diálogo, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta destacando el tono constructivo y la posibilidad de acercar posiciones sobre Ucrania.
Putin calificó la reunión como “útil” y “sustancial” y sostuvo que, de haber sido Trump presidente, la guerra no se habría iniciado. Además, pidió a Kiev y a las capitales europeas que no frenen el avance logrado.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
Trump, por su parte, señaló que aún quedan puntos por resolver, pero que “hay una buena chance de alcanzar un acuerdo”. Anunció que mantendrá conversaciones con Zelenski y líderes de la OTAN, y advirtió que Estados Unidos aplicará sanciones si no se observa progreso en las próximas instancias.
Ambos mandatarios dejaron abierta la posibilidad de una segunda cumbre, incluso incluyendo a Zelenski, para buscar una solución definitiva. Trump agradeció el tono del encuentro, mientras Putin sugirió que la próxima reunión se realice en Moscú.
La visita de Putin a Alaska es la primera a suelo estadounidense desde 2015 y la primera con un líder de la Casa Blanca desde la invasión de Ucrania en 2022. La cumbre fue acompañada por delegaciones de alto nivel, incluyendo a Marco Rubio, Sergei Lavrov y otros funcionarios clave de ambos países.
Zelenski, por su parte, expresó confianza en Trump como mediador, aunque reiteró su exigencia de un alto el fuego inmediato y garantías de seguridad, rechazando las condiciones rusas que incluyen cesiones territoriales y restricciones sobre la OTAN.
Aunque no se firmó ningún acuerdo, el encuentro en Alaska abrió un canal de negociación directo y posiciona a ambos líderes como protagonistas de un posible avance diplomático en el conflicto ucraniano, dejando a la comunidad internacional expectante.