Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:15 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 15.3º

15.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

4 de agosto de 2025

Paro total de subtes por la muerte de un trabajador: denuncian otra víctima del asbesto

Por: Carlos Rodriguez

Este lunes, todas las líneas del Subte y el Premetro estarán paralizadas de 13 a 15 por una protesta tras el fallecimiento de un operario de la Línea D.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) convocó a un paro general este lunes de 13 a 15 en todas las líneas del Subte y el Premetro, tras el fallecimiento de Walter Berhovet, trabajador de la Línea D. Según el gremio, el deceso fue consecuencia de una enfermedad provocada por exposición al asbesto.

La medida de fuerza forma parte de un plan de “autodefensa” que también incluyó la paralización de tareas en los talleres Polvorín, Lacarra, Canning y Constitución entre las 10 y las 12. “La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado”, expresaron los dirigentes sindicales Roberto Pianelli y Néstor Segovia.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

Desde la AGTSyP denunciaron que Berhovet es el quinto trabajador fallecido por causas asociadas a la exposición prolongada al asbesto, un material cancerígeno prohibido en Argentina desde 2003 pero aún presente en parte de la flota del subterráneo porteño.

En respuesta, la empresa Emova afirmó que el operario fallecido tenía “una condición médica preexistente” y que “no hay evidencia clínica que vincule su cuadro con su actividad laboral”. Además, recordaron que desde 2018 existe un plan integral de desasbestización acordado con gremios y autoridades de la Ciudad.

La situación volvió a poner bajo la lupa el estado de la red y la seguridad de quienes trabajan en ella. Para los Metrodelegados, la falta de acciones concretas agrava los riesgos laborales y hace inevitable la profundización de los reclamos.

COMPARTIR:

Comentarios