Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 19:59 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 16.1º

16.1°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

31 de julio de 2025

El dólar oficial pegó un salto y rozó los $1.400: crece la tensión en los mercados y el BCRA interviene de urgencia

Por: Carlos Rodriguez

La divisa subió más de 4% en un día y quedó al borde del techo de la banda cambiaria. También aumentaron el blue y los financieros. Fuerte presión sobre el Central.

El dólar oficial registró este jueves una suba abrupta de más del 4% y cerró a $1.380, generando una fuerte tensión en los mercados cambiarios y encendiendo alarmas en el Gobierno. La divisa quedó a apenas $62 del techo de la banda establecida por el Banco Central, que hoy se ubica en $1.442 y que subirá a $1.456 en agosto.

El salto más pronunciado se vio en entidades privadas, donde la cotización escaló hasta un 4,15% en tan solo 24 horas. En el Banco Nación, el dólar se ofreció a $1.380 para la venta y $1.330 para la compra.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

El impacto también se trasladó al mercado informal: el dólar blue cerró en $1.330, con un aumento de $20 respecto al día anterior. La presión sobre los tipos de cambio paralelos forzó al Banco Central a redoblar su intervención en el mercado de futuros, en un intento por contener la volatilidad.

En este contexto, el dólar MEP se negoció a $1.356,91, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) terminó en $1.360,80. Ambos mantuvieron la tendencia alcista y reflejan la incertidumbre que domina la plaza financiera.

Los analistas advierten que la suba se produce en un marco de fragilidad en la acumulación de reservas internacionales, creciente desconfianza sobre el rumbo cambiario y señales de tensión en los mercados globales. En las últimas semanas, el Banco Central había recurrido a fuertes ventas para frenar la disparada del dólar paralelo, debilitando aún más su posición.

Las expectativas ahora giran en torno a una posible corrección cambiaria o a nuevas medidas que logren estabilizar la situación. Sin embargo, la proximidad del dólar oficial al límite superior de la banda deja poco margen de maniobra y anticipa una pulseada cada vez más intensa entre el mercado y la política económica del Gobierno.

COMPARTIR:

Comentarios