Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 22:55 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.8º

18.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

15 de julio de 2025

Kicillof desafía el ajuste: digitaliza hospitales con fondos del Banco Mundial y lanza telemedicina para millones de bonaerenses

Por: Carlos Rodriguez

Mientras la Nación ajusta y recorta, la Provincia apuesta a un sistema de salud moderno: entregó equipos, avanza con historias clínicas electrónicas y lanza atención médica virtual.

En un contexto de recortes y parálisis desde el Gobierno nacional, el gobernador Axel Kicillof volvió a plantarse con una política de Estado: impulsar la digitalización del sistema sanitario bonaerense con inversión, tecnología y acceso universal. Este lunes, encabezó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno la entrega de computadoras, impresoras y lectoras de DNI para hospitales de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez, en el marco del plan de fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud.

El proyecto —financiado con un crédito de 50 millones de dólares del Banco Mundial— busca integrar, agilizar y modernizar la atención médica de más de 17 millones de bonaerenses, en clara contraposición al rumbo que toma la administración de Javier Milei. “Mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros usamos ese crédito para mejorar la salud”, lanzó Kicillof, apuntando sin rodeos al modelo de ajuste libertario.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

Con más de 4 millones de historias clínicas electrónicas ya activas, el sistema se prepara para sumar otro paso: la atención virtual desde la app "Mi Salud Digital", que permitirá acceder a médicos y especialistas sin necesidad de ir a una guardia. La consulta quedará automáticamente registrada en la historia clínica del paciente y se podrá hacer de lunes a viernes, en forma gratuita, vía chatbot.

“Estamos transformando los sistemas informáticos en los 135 municipios. Esto no es un gasto: es una inversión en derechos”, afirmó Kicillof. A su lado, el ministro Nicolás Kreplak agregó que la herramienta “democratiza el acceso a especialistas y mejora la calidad de atención”, en especial en los lugares donde el personal de salud escasea o no da abasto.

En el acto participaron también el ministro de Economía Pablo López, el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López, intendentes e integrantes del gabinete sanitario bonaerense.

A contramano de la desfinanciación nacional, la Provincia refuerza su apuesta a un sistema de salud público, moderno e inclusivo, con base tecnológica y con una mirada de futuro. En palabras del gobernador: “Sabemos que falta, pero el Estado es el único que puede garantizar los cuidados que necesita nuestra población”.

COMPARTIR:

Comentarios