Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 03:22 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 4.3º

4.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

2 de julio de 2025

Julio arranca con subas en todo: del gas al transporte, una ola de aumentos golpea el bolsillo

Por: Carlos Rodriguez

Tarifas, prepagas, alquileres, nafta, colegios y más: el mes llega con subas generalizadas que presionan el gasto familiar en plena recesión.

El séptimo mes del año arranca con una batería de aumentos que atraviesan todos los rubros: gas, luz, agua, combustibles, transporte, internet, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. En medio de un contexto económico adverso y con ingresos que no se actualizan al mismo ritmo, el impacto se sentirá de lleno en el bolsillo de millones de argentinos.

El gas natural sube en promedio un 2% en todo el país tras la actualización de los precios en el punto de ingreso al sistema (PIST), en el marco de la quita de subsidios. La electricidad también se incrementa otro 2% para los usuarios del AMBA, mientras que el agua potable y cloacas subirán un 1% en las facturas de AySA, siguiendo el esquema de indexación por inflación.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

En cuanto a los combustibles, la nafta y el gasoil ya subieron 3,5% en estaciones de YPF y hasta un 5% en Shell y Puma. La petrolera estatal, además, implementó un esquema de precios diferenciados: quienes carguen en la madrugada, de 0 a 6 h, usando la app YPF y autodespacho, podrán ahorrar hasta un 6%.

El transporte público no se queda atrás: colectivos y trenes del AMBA se ajustan un 3,5%, llevando el boleto mínimo con SUBE registrada a casi $489. El subte también se encarece: el viaje salta de $963 a $996. Las telecomunicaciones acompañan con subas de hasta el 5% en planes de internet, cable y telefonía móvil.

Las cuotas de las prepagas se actualizarán entre 1,3% y 2,65%, según la empresa, y también aumentarán los copagos. Los colegios privados con subsidio estatal aplicarán aumentos de hasta 4,2%, con cuotas que ya oscilan entre $28.000 y $190.000.

En cuanto a los alquileres, quienes firmaron bajo la ley anterior verán un aumento anual del 66,11% por el índice ICL. En tanto, los nuevos contratos, que suelen ajustarse por inflación de forma trimestral, también sentirán un nuevo sacudón en julio.

Con todos estos incrementos simultáneos, julio se perfila como uno de los meses más complicados del año para las economías domésticas, con precios que siguen corriendo por delante del salario.

COMPARTIR:

Comentarios