Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 14:45 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 19.7º

19.7°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2025

Estalla Tierra del Fuego: paro total e indefinido contra la “destrucción” de la industria electrónica

Por: Carlos Rodriguez

La UOM Río Grande paraliza todas las actividades y lanza una movilización masiva en defensa del empleo y la soberanía. Acusan al Gobierno de Milei de entregar la provincia a “intereses ajenos”.

Tierra del Fuego encendió todas las alarmas. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande anunció este miércoles un paro total e indefinido en rechazo al decreto del Gobierno nacional que elimina progresivamente los aranceles a la importación de productos electrónicos. La medida de fuerza, respaldada por el Secretariado Nacional del gremio y por todas sus seccionales, viene acompañada por una movilización en el centro de la ciudad y un mensaje directo al presidente Javier Milei: “Es un nuevo embate contra la industria nacional y el derecho a habitar la isla”.

El Congreso de Delegados de la UOM fueguina no dejó lugar a dudas sobre la magnitud del conflicto. “Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, expresaron en un comunicado cargado de tensión y advertencias. No solo está en juego el empleo, alertan, sino también “el derecho soberano” de los fueguinos a seguir habitando su territorio.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes

La protesta llega apenas horas después del anuncio oficial que reduce del 16% al 8% los aranceles de importación para celulares, con una eliminación total prevista para enero de 2026. Además, se bajarán impuestos internos tanto para productos importados como para los fabricados en la provincia. Desde el Gobierno afirman que estas medidas podrían traducirse en una baja de hasta el 30% en los precios al consumidor. Pero para los trabajadores fueguinos, lo que viene es devastación: cierres, despidos y éxodo.

“La medida antiinflacionaria es, en realidad, una excusa para avanzar con la desindustrialización”, denuncian desde la UOM, que también exigió respuestas urgentes al Gobierno provincial, a la cámara empresarial AFARTE, al poderoso Grupo Mirgor —ligado familiarmente al ministro de Economía, Luis Caputo— y a la conducción nacional de la UOMRA. El objetivo, afirmaron, es claro: “Preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad”.

El gremio ratificó su defensa del régimen de promoción industrial consagrado en la Ley 26.539 y advirtió que la lucha no cesará “hasta que se obtenga una resolución favorable y concreta”. En una provincia donde la mitad de la economía depende de la producción electrónica y donde ya se sienten los efectos de una caída del 50% en la actividad, la decisión de la Casa Rosada fue leída como una sentencia. Tierra del Fuego se planta. Y no piensa retroceder.

COMPARTIR:

Comentarios