Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:31 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 13.8º

13.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

6 de mayo de 2025

Paro de colectivos: más de 100 líneas paralizadas y servicios mínimos bajo incertidumbre

Por: Carlos Rodriguez

La UTA confirmó la huelga desde la medianoche del 6 de mayo en todo el país. DOTA no adhirió formalmente y algunas líneas podrían circular si los choferes lo deciden.

El transporte público argentino se verá seriamente afectado este martes 6 de mayo por un paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en medio de un conflicto salarial sin resolución. Desde las 00 horas, más de 100 líneas de corta y media distancia dejarán de funcionar en todo el país, mientras que otras, principalmente del grupo DOTA, podrían ofrecer un servicio reducido según la voluntad de sus choferes.

“Ante la falta de acuerdo, paramos”, anunciaron desde la UTA luego del fracaso de la negociación con las cámaras empresarias y el Gobierno nacional. La medida abarca a líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires y del interior, y amenaza con colapsar la movilidad de millones de personas. A esta hora, no hay señales de que el paro vaya a levantarse.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

El único factor que podría mitigar el impacto es la situación del grupo DOTA, operador clave en el AMBA, que no adhirió formalmente a la medida. Su director, Marcelo Pasciuto, dejó la decisión en manos de los trabajadores: “Cada chofer evaluará si sale o no a trabajar”, declaró, lo que abre la puerta a servicios esporádicos o parciales a lo largo del día.

Entre las más de 100 líneas que no funcionarán figuran: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193 y 194.

Entre las que podrían prestar servicio, dependiendo del chofer, se encuentran:
En CABA: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
En PBA: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.

La UTA no descarta endurecer las medidas si no se logra un acuerdo, y advierte que la situación salarial del sector “es insostenible”. Se recomienda a los pasajeros consultar el estado de los servicios en tiempo real a través de las aplicaciones de movilidad o contactar a las empresas prestadoras antes de salir.

COMPARTIR:

Comentarios