Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 00:58 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 12.2º

12.2°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

27 de abril de 2025

Más de 2.300 personas participaron del IV Congreso “Políticas para la Igualdad” en Luján

Organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, el encuentro impulsó el debate y la articulación de políticas públicas con perspectiva de género.

Con una masiva convocatoria, el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires llevó adelante el IV Congreso “Políticas para la Igualdad. Estado Presente” en la Universidad Nacional de Luján. Durante dos jornadas, más de 2.300 participantes de todo el país debatieron y trabajaron en la construcción de políticas públicas con enfoque de género y diversidad.

El acto de apertura contó con la participación del gobernador Axel Kicillof, la ministra Estela Díaz, la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente de Luján, Leonardo Boto, y el rector de la universidad, Walter Panessi. “Eliminar políticas de género, salud sexual o moratorias previsionales es quitar derechos. En Buenos Aires creemos en un Estado que amplía derechos”, sostuvo Kicillof.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

Estela Díaz, en tanto, remarcó la necesidad de fortalecer las instituciones en un contexto de "ajuste, crueldad y discursos de odio". “Creemos en el Estado como garante de una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó.

El Congreso incluyó actividades como el Foro de Juventudes, encuentros de consejos de articulación de género con municipios y más de 21 mesas de trabajo, donde se presentaron más de 200 ponencias de mujeres y personas LGTBI+ de todo el país. Además, se realizaron una feria de emprendedoras, muestras culturales, radio abierta y eventos artísticos.

Entre los paneles destacados se encontraron “Derechos vs. Ultraderechas”, con la participación de Alba Rueda, Verónica Gago y Paula Coradi, y “Democratización de la economía en la era de la inteligencia artificial”, a cargo de Valeria Esquivel y Jackie Flores.

El cierre estuvo a cargo de Dora Barrancos, Flor de la V, Julia Mengolini, Soledad Quereilhac y Paulina Domínguez, en un panel moderado por la ministra Estela Díaz, donde se debatió sobre “Sentidos en disputa: cultura y género ante la reacción conservadora”.

“Este Congreso es una oportunidad para seguir organizándonos y construir una alternativa de más igualdad y más democracia”, concluyó Estela Díaz.

COMPARTIR:

Comentarios