Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 07:00 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 17.8º

17.8°

El clima en Buenos Aires

DEPORTES

21 de abril de 2025

Murió el Loco Gatti: el arquero rebelde que atajó como nadie y se convirtió en leyenda

Tenía 79 años y fue uno de los grandes íconos del fútbol argentino. Ídolo de Boca, récord en partidos y penales atajados, pionero en estilo y showman del arco: cambió para siempre la manera de ser arquero.

Hugo Orlando Gatti murió este domingo a los 79 años y con él se fue una parte vital de la historia del fútbol argentino. No solo por sus 765 partidos en Primera División, récord absoluto, ni por los 26 penales que atajó en su carrera, igualando al mismísimo Ubaldo Fillol. Ni siquiera por las seis vueltas olímpicas que dio con Boca, entre ellas la inolvidable Libertadores de 1977. Gatti fue, sobre todo, una forma de jugar, de pensar y de estar en el mundo: desfachatado, brillante, provocador y libre. “Nadie como él desafió tantas reglas durante tanto tiempo”, dicen quienes lo vieron volar con los puños cerrados y la vincha al viento.

Nacido el 19 de agosto de 1944 en Carlos Tejedor, Buenos Aires, Gatti llegó a Atlanta de adolescente. Vivía en la pensión del club y comía cuando podía, pero desde el primer entrenamiento quedó claro que era distinto. “Lo que la mayoría resolvía con fuerza, él lo solucionaba con inteligencia”, recuerdan sus primeros compañeros. Admiraba a Amadeo Carrizo y como él, despreciaba quedarse bajo los tres palos. Le gustaba salir a anticipar, jugar con los pies, meter pases largos, adueñarse del área como si fuera su casa. Y no sólo cambió la forma de jugar, también la de vestirse: usó remeras coloridas, bermudas, vinchas, el pelo largo como los Beatles. Era un showman cuando nadie lo era.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

River lo compró en 1964 y fue suplente de Amadeo Carrizo durante varias temporadas. Jugó más de 70 partidos y sumó experiencia en torneos internacionales. Más tarde fue figura en Gimnasia y Unión. Pero la historia grande comenzó en 1976, cuando Juan Carlos Lorenzo lo pidió expresamente para su Boca. Debutó el 15 de febrero contra All Boys, vestido con una camiseta rosa y vincha. La Bombonera estalló: “Olé, olé, el Loco Gatti y su ballet”. Fue amor a primera vista. En Boca ganó todo: el Metro y Nacional del ’76, las Libertadores del ’77 y ’78, la Intercontinental ante el Borussia Mönchengladbach y el Metro 1981 junto a Maradona.

La pelea por el arco de la Selección con Fillol fue tan épica como respetuosa. Menotti lo eligió en primer término para el proceso que culminaría en el Mundial ’78. Pero en 1977 Gatti decidió operarse de la rodilla y le dejó el lugar al “Pato”, que terminó siendo campeón del mundo. Nunca hubo reproches. Gatti siempre fue fiel a sí mismo. Como cuando en 1980 llamó “gordito” a Diego Maradona antes de un partido contra Argentinos: esa tarde, Diego le hizo cuatro goles. Un año después, serían compañeros en el Boca campeón del ’81. Todo era así con Gatti: tensión, explosión, espectáculo y después, abrazo.

Jugó hasta 1988. Su último error fue ante Deportivo Armenio, en La Bombonera, y marcó el inicio del ciclo de Carlos Fernando Navarro Montoya. Así terminó su carrera, 381 partidos en Boca, 26 temporadas en la elite. “Me hice solo, me reinventé siempre”, decía, con esa mezcla de vanidad y certeza que lo hacía inolvidable. Como su ídolo Muhammad Ali, vivió desafiando a todos. Atajó cientos de goles, incluso la famosa “atajada de Dios”, con el pecho, sin miedo. Solo no pudo con la última pelota, la definitiva, la que todos sabemos que tarde o temprano va a entrar.

COMPARTIR:

Comentarios