Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 16:21 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.8º

26.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

13 de abril de 2025

Santa Fe pone en juego su futuro: reforma, reelección y una elección que sacude al país

Por: Carlos Rodriguez

Con la reelección de Pullaro en la mira y el avance libertario en jaque, la primera elección del año enciende la pulseada política nacional.

Santa Fe abre este domingo el calendario electoral 2025 con una votación que, aunque provincial, tiene resonancia nacional. Los 2,8 millones de santafesinos habilitados elegirán convencionales constituyentes que podrían reescribir la historia política de la provincia: el principal foco es la habilitación de la reelección para el gobernador, prohibida desde la Constitución de 1962. Maximiliano Pullaro, el radical que cultiva un perfil propio aunque mantiene vínculos con Javier Milei, apuesta fuerte a consolidar su liderazgo con una lista oficialista que asoma como favorita. Desde la Casa Rosada miran de cerca una elección que puede potenciar a Pullaro como figura clave dentro de la UCR en la escena nacional.

La elección no está exenta de condimentos picantes. La fuerza libertaria apuesta al carismático rosarino Juan Pedro Aleart, quien dejó su carrera televisiva para lanzarse a la política, aunque entre propios y ajenos no ahorran ironías: "Un desperdicio no haberlo marcado antes", deslizan sobre su repentino salto al espacio de Milei. Mientras tanto, el peronismo dividido pelea por no desplomarse: Marcelo Lewandowski busca retener algo de poder, mientras Juan Monteverde, de Ciudad Futura, encabeza otra boleta aliada a sectores dispersos del PJ. "La intención de voto es escasa", admiten consultores que prevén un ausentismo récord, impulsado por la falta de información sobre el alcance real de la reforma constitucional.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Amalia Granata también mueve fichas: distanciada de La Libertad Avanza, juega su propio juego con un discurso más duro que el oficial libertario, mientras deja en un segundo plano a figuras como Nicolás Mayoraz. En Rosario, donde también se eligen concejales, la pelea es intensa: Carolina Labayru, apoyada por el intendente Pablo Javkin, busca consolidar poder, mientras Monteverde intenta retener el control del Concejo Municipal, clave para su proyecto político.

La interna peronista también podría redefinir liderazgos hacia las elecciones nacionales. El exgobernador Omar Perotti, aunque corrido del centro de la escena, sigue tejiendo en silencio, en sintonía legislativa con Pullaro. Mientras tanto, el actual gobernador ya anticipó el tono de la eventual reforma: "No va a haber ningún concepto garantista", advirtió, dejando claro que su bandera será la mano dura contra el delito, una carta que juega con la baja de los índices de violencia urbana como uno de sus principales logros de gestión. Con pronóstico de buen tiempo y un clima social de apatía, Santa Fe vota este domingo en una elección que, lejos de pasar desapercibida, puede moldear el mapa político de la provincia –y del país– por los próximos años.

COMPARTIR:

Comentarios