ACTUALIDAD
9 de abril de 2025
La oposición rompió el bloqueo libertario y Diputados debatirá proyectos para jubilados y personas con discapacidad

Con una votación que expuso las grietas oficialistas, la Cámara baja logró habilitar el tratamiento de leyes clave para los sectores más golpeados por el ajuste.
La Cámara de Diputados vivió este martes una jornada caliente: tras meses de bloqueo impulsado por La Libertad Avanza y sus aliados, la oposición logró quebrar la resistencia oficialista y consiguió aprobar el tratamiento de proyectos para extender la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. Con 125 votos a favor, 77 en contra y 8 abstenciones, la sesión marcó un duro revés para el oficialismo, mientras afuera del Congreso colectivos de personas con discapacidad reclamaban soluciones tras meses de ajuste y represión.
En una maniobra coordinada, los bloques opositores pactaron un cronograma acelerado: el 23 de abril emitirán dictamen sobre discapacidad y el 6 de mayo harán lo propio con las reformas previsionales. "Desde el 23 de marzo que no tenemos moratoria. Hoy, 9 de cada 10 mujeres y 8 de cada 10 varones no pueden jubilarse", advirtió la diputada Gisela Marziotta, autora de uno de los proyectos. “Es urgente”, insistió.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
La estrategia fue conducida por el jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien propuso avanzar sin lista de oradores para garantizar el quórum. Solo el diputado Ricardo Herrera expuso el esquema de trabajo, mientras la votación reunió a UP, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y parte de Encuentro Federal. La diputada radical Natalia Sarapura también votó a favor, en una jornada que dejó en evidencia nuevas fracturas en la UCR.
Desde el PRO, Sergio Capozzi rechazó la iniciativa: "Revivir la moratoria le hace un daño enorme al sistema jubilatorio", dijo. Marziotta le respondió con dureza: "Implementaron la PUAM para privatizar el sistema. ¿De qué daño hablan?".
En paralelo, el diputado Daniel Arroyo presentó el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad. "El sistema está desbordado. Las prestaciones caen y las auditorías eternas demoran cinco años", denunció. A su turno, Nicolás Del Caño fue más tajante: "La crueldad y la estigmatización contra las personas con discapacidad son terribles".
El proyecto de emergencia en discapacidad fue aprobado con 126 votos afirmativos, 70 en contra y 15 abstenciones, dejando otra vez al oficialismo en minoría frente a una oposición decidida a avanzar.
Aunque el avance opositor fue contundente, en los pasillos del Congreso ya se especula con la posibilidad de que Javier Milei, fiel a su estilo, recurra al veto si los proyectos logran pasar también el filtro del Senado.