Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:20 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.1º

26.1°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

5 de abril de 2025

"Con los remedios no se juega": Kicillof lanza un plan millonario y acusa al Gobierno nacional de abandono "criminal"

Por: Carlos Rodriguez

La Provincia destinará $26.500 millones para garantizar el acceso gratuito a 74 medicamentos esenciales en los 135 municipios bonaerenses. "Estamos frente a una política sanitaria criminal", advirtió el gobernador.

En medio de duras críticas al Gobierno nacional, Axel Kicillof presentó este viernes el programa Medicamentos Bonaerenses, una iniciativa que busca asegurar el acceso gratuito a medicamentos esenciales para quienes dependen exclusivamente del sistema público de salud en toda la provincia de Buenos Aires. El anuncio, realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, incluyó un dato fuerte: la inversión será de $26.500 millones anuales para cubrir 74 tratamientos fundamentales.

El gobernador no se guardó nada y apuntó directamente a la gestión nacional por el deterioro del acceso a la salud. “Estamos viendo el impacto de la desregulación que llevó adelante el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos aumentaron sus precios mucho más que los salarios, los ingresos y las jubilaciones”, sostuvo. Y fue más allá: “El resultado de esa decisión, además de asegurar enormes negocios para unos pocos, fue una caída del 27% en las compras de medicamentos: estamos frente a una política sanitaria criminal”.

Únete a nuestro Instagram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias más relevantes

El programa, que apunta a hospitales públicos y centros de salud de los 135 municipios, centralizará y ordenará la compra y distribución de medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas como afecciones cardíacas, pulmonares, reumáticas, infecciones, patologías autoinmunes, anemia, osteoporosis, Parkinson e hipercolesterolemia, entre otras.

Kicillof advirtió que el abandono estatal "es mucho más grave cuando se trata de la salud, donde el acceso o no a los tratamientos puede definir la vida o la muerte" y remarcó: “No podemos dejar la política sanitaria en manos de un mercado que discrimina y excluye: en la provincia estamos garantizando los remedios que se necesitan de manera imperiosa y urgente”.

En sintonía, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, denunció que “en los últimos 15 meses el acceso a un bien social y a un derecho, como son los medicamentos, ha sido dañado para gran parte de la población por decisiones del Gobierno nacional”. Según afirmó, el nuevo programa busca revertir ese daño con una fuerte inversión del Estado provincial: “La Provincia lanza con mucho esfuerzo este programa que amplía y garantiza el acceso a los medicamentos en todos los municipios bonaerenses”.

Antes de cerrar, Kicillof dejó un mensaje político contundente: “No hay deserción del Gobierno nacional que no tengamos vocación e intención de cubrir en la medida de nuestras posibilidades: así como ellos responden a una ideología cuyo resultado es muy cruel para nuestra sociedad, nosotros en la Provincia respondemos a un mandato que es garantizar el derecho a la salud para todas y todos los bonaerenses”.

Del acto participaron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollán y funcionarios del Ministerio de Salud provincial.

COMPARTIR:

Comentarios