6 de marzo de 2025
Nuevo golpe al bolsillo: el Gobierno oficializó otro aumento en el gas

Las tarifas subirán un 1,7% en marzo y los usuarios lo verán reflejado en sus boletas.
Los aumentos en los servicios no se detienen. El Gobierno oficializó una nueva suba en las tarifas de gas, que a partir de marzo experimentarán un incremento del 1,7%, según lo dispuesto en una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. La medida impactará en las facturas de los usuarios de todo el país, en un contexto donde los servicios públicos continúan ajustándose al alza.
Los nuevos cuadros tarifarios afectan tanto al transporte como a la distribución del gas natural por redes y varían según la empresa prestadora y la zona geográfica. Entre las compañías alcanzadas se encuentra Metrogas S.A., una de las principales operadoras del servicio en el país.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
En los fundamentos de la medida, el Gobierno argumentó que la actualización responde al proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas, con el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posible” y evitar “un deterioro que amenace la continuidad del servicio”.
Sin embargo, la suba quedó muy lejos de lo que habían solicitado las empresas en las audiencias públicas previas, donde exigieron un ajuste de hasta el 50% en las tarifas. Desde la Secretaría de Energía se había asegurado que el impacto en las boletas no superaría el 10%, pero en la práctica, los usuarios seguirán viendo aumentos mensuales en sus facturas.
El ajuste tarifario se da en el marco de la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, declarada en la denominada Ley Bases. En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la decisión señalando que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de marzo con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Como parte de la resolución, el Gobierno dispuso que las empresas publiciten los nuevos cuadros tarifarios en medios gráficos o digitales de gran circulación dentro de los 10 días hábiles posteriores a su publicación en el Boletín Oficial.
Mientras tanto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) ya convocó a una audiencia pública para definir los aumentos que regirán en los próximos años, en el marco del proceso de revisión tarifaria para el período 2025-2029. Además de los nuevos valores, se evaluarán las obras necesarias para mejorar la infraestructura y el servicio.
Pese a las promesas oficiales de moderar el impacto en los bolsillos, los usuarios continúan viendo subas en sus facturas mes a mes, en un escenario donde los aumentos de tarifas ya se volvieron una constante.