Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 18:09 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.6º

24.6°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

28 de febrero de 2025

Kicillof acusa al Gobierno nacional de desatender la seguridad y la economía bonaerense

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigió mayor colaboración de Nación en seguridad, advirtió sobre recortes presupuestarios y presentó cifras negativas de la temporada turística.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, alzó la voz este jueves en una nueva conferencia de verano celebrada en el partido de La Costa, donde apuntó directamente al Gobierno nacional por la falta de apoyo en cuestiones clave como la seguridad y el desarrollo económico. En un discurso cargado de reclamos, Kicillof expresó: “Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo”. El gobernador insistió en la necesidad de un trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y gestionó nuevamente un llamado al presidente Javier Milei para coordinar políticas en este ámbito.

Kicillof denunció el recorte de 750 mil millones de pesos destinados a la seguridad, algo que, según él, impactó negativamente en la capacidad de la provincia para combatir la criminalidad. Sin embargo, se defendió asegurando que, pese a los recortes, su gobierno ha trabajado “seriamente” en seguridad con los recursos disponibles. El mandatario hizo un balance sobre el reciente crimen de Kim Gómez, un hecho trágico que conmovió a la sociedad, y se mostró crítico con la utilización política de la situación. "Algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor", fustigó, añadiendo que el principal acusado de la muerte “debería haber estado preso”.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

En su intervención, también insistió en la importancia de la cooperación con el Gobierno nacional, señalando que, pese a las invitaciones para coordinar acciones, no ha recibido una respuesta positiva de la administración de Milei. "Nosotros sí trabajamos seriamente en la materia con los recursos disponibles", concluyó Kicillof, reiterando que su puerta sigue abierta para un debate sobre la legislación vigente en materia de seguridad.

Desaceleración del turismo y caída del consumo

Durante la misma conferencia, Kicillof presentó un panorama desalentador de la temporada de verano en la provincia, destacando una caída del 9% en la cantidad de turistas en comparación con el año anterior. Según los datos proporcionados, entre el 1° de diciembre y el 23 de febrero, la provincia de Buenos Aires recibió 8,3 millones de turistas, con estadías más cortas y un menor gasto promedio por visitante.

En paralelo, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, enfatizó que la baja en el flujo turístico reflejó también un impacto en el consumo, lo que exacerbó las dificultades económicas de los sectores relacionados. Frente a esto, Kicillof destacó el esfuerzo del gobierno provincial por ofrecer políticas de salud, cultura e infraestructura para contrarrestar la caída, mencionando la implementación de los paradores ReCreo, entre otras acciones.

En el ámbito cultural, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, denunció la falta de apoyo del Gobierno nacional, mencionando el recorte de recursos destinados a la cultura y afirmando que “el Gobierno nacional estuvo totalmente ausente en esta temporada”. Sin embargo, Kicillof destacó que, a pesar de las dificultades, la Provincia organizó más de 600 actividades culturales con la participación de casi mil artistas en diferentes puntos turísticos.

En cuanto a la salud, el gobernador anunció la entrega de dos nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de urgencias y detalló el inicio de una nueva fase del Plan Provincial para la Prevención del Dengue. También comunicó la ejecución de obras de infraestructura en la zona de La Costa que beneficiarán a 200,000 personas, incluida la perforación de diez nuevos pozos de captación de agua.

El encuentro, que contó con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes y legisladores, cerró con una reafirmación del compromiso por parte de los dirigentes presentes hacia la construcción de un “país igualitario, justo y soberano que contenga a todas y todos”.

COMPARTIR:

Comentarios