ACTUALIDAD
14 de febrero de 2025
Kicillof denunció el impacto de las políticas nacionales sobre el turismo y la producción en Buenos Aires

El gobernador bonaerense advirtió que las políticas económicas del gobierno nacional afectan gravemente al sector turístico y productivo de la provincia.
En un contexto de gran preocupación por los efectos económicos del gobierno nacional, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que la temporada turística está atravesando “enormes dificultades” debido a las políticas económicas nacionales. Durante la tercera Conferencia de Verano, realizada en Mar Chiquita, el mandatario subrayó que las políticas de tipo de cambio, pensadas para sostener la especulación financiera, favorecen a unos pocos y perjudican gravemente al turismo y la producción de la provincia.
“Alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”, aseguró Kicillof. A su juicio, el tipo de cambio artificialmente barato favorece el turismo hacia el exterior, mientras que las visitas y el consumo en los destinos turísticos locales caen drásticamente.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK
https://www.facebook.com/almafuerteradio2022
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Según datos oficiales, entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, la provincia de Buenos Aires recibió casi 7 millones de turistas, lo que representa una caída del 7,8% respecto al mismo período de la temporada anterior. Además, se registró una disminución en el gasto promedio y un retroceso del turismo interno. “Estas políticas siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo sufren enormemente”, agregó el gobernador.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, también lamentó los efectos de las políticas nacionales y destacó que la temporada presenta una “afluencia turística baja, con estadías cortas y una ocupación hotelera reducida”. Según sus palabras, el impacto económico para el sector turístico cayó un 26% en comparación con el año anterior, producto de las políticas que desalentaron el turismo interno.
En el área de seguridad, el ministro Javier Alonso destacó los esfuerzos del Operativo de Sol a Sol en los destinos turísticos y aprovechó para reiterar el reclamo por los fondos que el gobierno nacional dejó de enviar a la provincia. “Necesitamos que enfrenten al narcotráfico y que nos devuelvan los recursos para fortalecer la seguridad en la provincia”, afirmó.
En cuanto a la infraestructura, Kicillof resaltó inversiones clave, como la obra en la ruta que conecta Villa Gesell y Mar Chiquita, que demandará US$ 180 millones. “Lo que estamos haciendo es facilitar la inversión privada, el disfrute y el bienestar de los bonaerenses”, afirmó, y añadió: “Nos piden más Estado, no menos. Nos piden más escuelas, más rutas y más derechos.”
Además, durante la jornada, Kicillof recorrió EcoVerano, un espacio dedicado a la educación ambiental, y anunció la puesta en marcha de una nueva ambulancia de alta complejidad para mejorar la atención de emergencias.